"La verdad que son frases desafortunadas que, además, parecen de la política que se hacía hace 40 años. Ninguna de las tres fuerzas con aspiraciones, que se presentaron el domingo y que lo harán en octubre, tienen una propuesta clasista, y mucho menos gorila", sostuvo.
En diálogo con Radio Del Mar, luego de volver a agradecer el apoyo electoral, el abogado comodorense dijo que "mal puede hacer el gobernador, como conductor político de la provincia, enojarse porque en una elección no le va como él pensaba. Nunca hay que enojarse con el elector. Lo que tiene que hacer es ver en qué se equivocó y tratar de corregirlo, pero acá no hay ni clasistas ni gorilas", sostuvo.
En ese sentido, el ahora candidato de Cambiemos dijo que "no me gustaría estar en los zapatos de Mariano (Arcioni), su candidato, cuando ahora vuelva a verse con el elector de Comodoro y Rada Tilly. Fue una frase desafortunada, que lamentamos profundamente", afirmó.
EN TODOS LOS BARRIOS
Para demostrar que el voto que recibió en apoyo no era clasista, Menna recordó que "tanto en Comodoro como en Trelew, Madryn, Rawson y cada una de las localidades a Cambiemos lo votaron vecinos de los distintos barrios. Ganamos en muchas escuelas que tal vez alguno no pensaba y en otras dimos en el palo, o estuvimos ahí", remarcó.
El ex secretario de Gobierno durante la gestión de Jorge Aubía en la Intendencia, consideró que "el 26% que obtuvimos en esta elección es nuestro piso, nunca nuestro techo. Hemos superado el porcentaje histórico que venía sacando el radicalismo, que era un verdadero karma, y ahora vamos por más porque estamos convencidos que nuestra propuesta va a crecer mucho de acá a octubre".
Menna resaltó el "trabajo en equipo que se ha constituido en todo este tiempo, en toda la provincia. Se logró que estemos todos integrados no solo en el radicalismo, sino en todo el frente constituido por el PRO y otras fuerzas".
Además mencionó "el contacto permanente con toda la provincia, a la que recorrimos varias veces, reuniéndonos con organizaciones intermedias y con los vecinos", y dijo que en esos encuentros "se advertía la disconformidad con la política y por los problemas no resueltos que sufrimos de manera cotidiana y que en gran parte son por las insatisfactorias gestiones justicialistas de los últimos 14 años. En cada encuentro fundamentamos por qué queremos estar en el Congreso".
En este sentido dijo que "la consolidación de Cambiemos en la zona sur, sobre todo en Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Gobernador Costa y Rada Tilly, ha sido importante pero también fue muy notorio el desempeño electoral en el Valle, en Trelew, Rawson y en Madryn donde ganamos en muchas de las escuelas, lo cual constituye una base para trabajar de acá a octubre".