Milei presentará el Presupuesto 2026 y la oposición advierte que no dará prórroga

El presidente Javier Milei presentará hoy, a través de cadena nacional, el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Ante este anuncio, la oposición ya ha manifestado su postura: no habrá una nueva prórroga y se buscará un estricto cronograma de debate para que la ley sea sancionada antes de que finalicen las sesiones ordinarias.

Gobernadores y legisladores opositores no quieren que se repita la situación de los últimos dos años, en los que la falta de acuerdo llevó a prorrogar el presupuesto de 2023, otorgándole al Gobierno una amplia discrecionalidad en el manejo de los fondos. En respuesta a esta situación, la oposición planea emplazar al presidente de la Comisión de Presupuesto de Diputados, José Luis Espert, para que convoque a funcionarios del área económica y fije una fecha para la firma del dictamen.

El oficialismo, por su parte, busca reconstruir el vínculo con los gobernadores más cercanos, como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), con propuestas relacionadas con la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la distribución del Impuesto a los Combustibles.

Posturas enfrentadas

La negociación se presenta complicada, ya que las posturas de ambos lados parecen irreconciliables. Desde Casa Rosada, se mantiene la postura de que el equilibrio fiscal no es negociable y no se aceptarán modificaciones que pongan en riesgo este objetivo.

Mientras tanto, los gobernadores sostienen que no es viable profundizar el ajuste por otro año más sin tener en cuenta las necesidades de la población. El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, aunque se mostró a favor del "déficit cero", advirtió que la "motosierra capaz ya no es la herramienta" y que ahora se necesita un "bisturí" para enfrentar la corrupción sin dañar a los más vulnerables.

La cadena nacional de hoy será clave para entender si la administración de Milei está dispuesta a negociar con la oposición o si buscará imponer su propio plan sin mayores concesiones. El debate se da en un clima político adverso para el Gobierno, marcado por derrotas legislativas y el rechazo a los vetos presidenciales.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico