Este viernes por la mañana en la Mutual de los Trabajadores de la Construcción, se llevó adelante la entrega de certificados correspondiente a la "Capacitación en Máquinas Viales", ejecutada por Fundación UOCRA para la educación y formación de los trabajadores de la construcción.
Estuvieron presentes el secretario de lnfraestructura, Obras y Servicios Públicos, Fernando Ostoich; el gerente Ejecutivo de la Agencia Comodoro Conocimiento, Domingo Squillace; el secretario General, de Comunicación y Relaciones Institucionales, Andrés Blanco; la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, María Cativa; el subsecretario de Vialidad Urbana, Walter Navarro; el secretario general de UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva; la titular de UOCRA Mujeres, Guadalupe Balbuena; el secretario General de UOCRA Esquel, Agustín Conturso; el encargado zonal de Vialidad provincial, Carlos González; el concejal Ariel Montenegro y la secretaria gremial de SITRAED seccional Comodoro Rivadavia, Silvina Almirón.
Al respecto, Squillace explicó que la "capacitación tiene que ver con los acuerdos que la Agencia Comodoro Conocimiento y la Municipalidad firmaron con Fundación Uocra y Uocra Mujeres, y también con la CGT en su conjunto en lo relativo a la formación laboral y certificación de oficios”.
Al tiempo que agregó: “esta capacitación se dictó en conjunto con Vialidad Provincial, con una carga de más de 120 horas y se desarrolló en Comodoro, Sarmiento y Esquel. Esto les permite certificar la formación de manejo y operación de máquinas viales, y tienen además el certificado del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción en Argentina)”.
En tanto, el secretario General de UOCRA, Raúl Silva, agradeció al municipio y al intendente Othar Macharashvili el compromiso y disposición que ha tenido junto a todos sus secretarios y a las mujeres que participaron de este curso”, al poner en valor el trabajo de todos los que hicieron posible esta capacitación.
La referente de UOCRA mujeres, Guadalupe Balbuena, al referirse a quienes recibieron las certificaciones sostuvo: “este fue un grupo que trabajó mucho. Desde Vialidad se brindaron horas extras de práctica para mejorar y tener más posibilidades, y los resultados fueron excelentes. Tuvimos ocho profesores a cargo en nuestra ciudad, entre ingenieros y maquinistas, para que puedan tener las mejores herramientas a la hora de salir a trabajar y pasó lo mismo en el área de Esquel. La predisposición desde Vialidad fue muy grande”
Agustín Conturso, referente de Uocra Esquel, se mostró orgulloso “de la valoración que cada uno de los participantes le da a este trabajo en conjunto con UOCRA y Viabilidad, que busca herramientas para brindar a todos los ciudadanos".
Mientras que Carlos González, encargado zonal de Vialidad provincial, felicitó la incorporación de la mujer dentro de la rama de la construcción, “esta equiparación es para todos, para seguir trabajando en el tema de género dentro del ámbito laboral”, concluyó.