El nuevo espacio justicialista de Caleta Olivia surgió como consecuencia de las diferencias internas partidarias que se vienen acentuando desde hace varios años en toda la provincia, lo que hizo que se produjera una dispersión, tanto de la dirigencia como de las bases.
Muchos referentes se fueron anexando al gobierno de Claudio Vidal, interesados por su propuesta, mientras otros se recluyeron en lo que queda de agrupaciones y unidades básicas, pero ya no hay una conducción provincial firme del PJ e incuso en Caleta Olivia nadie sabe quién quedó a cargo del Consejo de Localidad.
Este compendio de circunstancias motorizó la formación de “Encuentro Peronista”, cuyos referentes se dieron a conocer esta semana al convocar a una conferencia de prensa. Antonio “Guri” Quiroga, Carlos Luna, Ángel Medina, Carlos Luna, Miguel García, Ricardo Rivero, José Villarreal y el veterano dirigente “Pepe” Grabano son, entre otros, sus rostros visibles.
Los mismos anunciaron que el próximo 17 de Octubre, fecha de la celebración del Día de la Lealtad, llevarán a cabo un acto en el salón del Centro de Residentes Salteños, con la presencia del secretario general del gremio de los camioneros en Santa Cruz, Sergio Sarmiento, a quien designaron como líder de “Encuentro Peronista”.
Por otra parte, señalaron que otro de los objetivos es recobrar la identidad política que tuvo Caleta Olivia, ya que por muchos años fue considerada como la capital del peronismo santacruceño y hoy también se hace necesario cambiar la crítica realidad social, laboral y económica que se afronta en esta y en otras localidades de la provincia.
Asimismo, dejaron sentado que este nuevo movimiento no forma parte de alguna campaña proselitista con miras a las elecciones parlamentarias de 26 de octubre, pero que sí procura sentar las base para que en el futuro haya un espacio “cabalmente representativo” del PJ.