Pablo Alarcón conmovió a una multitud con su espectáculo a la gorra 

El actor causó revuelo en la semana cuando contó que actuaba en la calle para pagar el gas. Y este domingo "rompió taquilla".

A lo largo de su vida, Pablo Alarcón trabajó en infinidad de producciones artísticas, pero asegura que no llega a fin de mes. Por eso, a sus 76 años, decidió salir a hacer teatro "a la gorra" en Plaza Francia, Recoleta.

Allí presenta parte de la obra "Discurso de la servidumbre voluntaria", que fue escrito por Étienne de La Boétie, un filósofo francés, en 1548. El actor convocó a una multitud frente a la Iglesia del Pilar y presentó cuatro funciones gratuitas este domingo.

La obra podría codearse con uno de esos típicos sermones anti “casta” que oímos por estos días. Sería algo anacrónico tildarlo de “anarquista”, pero la tesis de lo que manipula Alarcón zumba una reflexión libertaria sobre el principio de autoridad. La Boétie le hablaba a personas privadas de su libertad: “¿Cómo puede ser que tantos hombres, tantos pueblos, tantas ciudades, tantas naciones soporten a veces a un tirano solo, que sólo tiene el poder que le dan?”.

Con un texto políticamente actual, al margen de que data de hace 475 años, la obra cautivó a quienes pasaron por allí, los interpeló, los provocó y los hizo pensar.

Como resultado, Alarcón, quien ya no cree en los políticos y se encuentra decepcionado por el presente del país, recibió dinero que lo ayuda a llevar adelante el difícil momento.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico