Este viernes por la mañana, en el Centro de Monitoreo Municipal que funciona en el primer piso de la Terminal de Ómnibus, el secretario de Control Urbano y Operativo del Municipio, Miguel Gómez, entregó certificados al personal que se desempeña en las áreas de Seguridad Patrimonial y Protección Ciudadana, el cual se capacitó en “Evaluación de la Gestualidad en Circuitos Cerrados y Abiertos de Televisión” y “Gestualidad, Patrón de Comportamiento Agresivo y Análisis de la Comunicación No Verbal”. En el acto también estuvieron presentes subsecretario de Vialidad Urbana, Walter Navarro, y el capacitador Jaime Ávalos.
Gómez destacó la importancia de la capacitación, indicando que “esto tiene que ver con lineamientos precisos que nos ha dado el señor intendente en cuanto a poner en valor la actividad del empleado municipal”.
Al referirse a las herramientas obtenidas en la formación, el funcionario indicó que “categorizan al empleado municipal y, en virtud de ello, esto redunda en una mejor atención hacia el contribuyente”.
En esta línea, explicó que los empleados de Seguridad Patrimonial y Protección Ciudadana “tienen mucho trato con el público y esto les permite calibrar, ponderar y evaluar situaciones que se pueden dar eventualmente en la calle. Estamos hablando de poder anticiparse a situaciones agresivas o a determinados comportamientos que quedan vivenciados con la gestualidad”.
Por su parte, el capacitador detalló que durante las cuatro clases de duración de la instrucción “vimos exclusivamente gestos, micro expresiones faciales y todo lo que es gestualidad en espectáculos o espacios públicos porque en cada caso hay un contexto comunicacional diferente y en cada caso genera diferentes emociones en los seres humanos que los llevan a tener determinados comportamientos”.
Finalmente, Ávalos puntualizó que dichas herramientas comunicacionales “sirven para detectar y anticiparse a determinadas situaciones de aglomeración de personas y, de alguna manera, todo lo que son los movimientos de masas, de grandes grupos de personas que responden a una cuestión de emociones y que particularmente tienen un comportamiento vinculado directamente con la etapa generacional a las cuales esos grupos de personas pertenecen”.