Planifican construir un nuevo edificio para la Escuela de Biología Marina

Los problemas estructurales del actual edificio son tan graves que no se descarta avanzar en la construcción de uno nuevo. Los padres realizarán un abrazo simbólico el próximo lunes a las 19.

Daniel Boudargham, director zonal de Obras Públicas de la provincia, no descartó la necesidad de avanzar en la construcción de un nuevo edificio que albergue la escuela de Biología Marina de Comodoro Rivadavia.

En contacto con el programa Tarde para Miles, en La 100.1, el funcionario encargado del mantenimiento y refacciones de los edificios escolares de la región sur de Chubut, señaló que “no queremos hacer parches y continuar. Hay escuelas que no comenzaron las clases, pero retomarán el próximo lunes. La escuela Biología Marina llevará más tiempo”.

Inmediatamente agregó que “los problemas de infraestructura del Biología Marina son tan graves, que no se tiene que descartar hacer un nuevo edificio”.

Este jueves, los padres de la comunidad educativa se convocaron en la sede vecinal del barrio Moreno, donde está ubicado el establecimiento.

“Estamos preocupados por nuestros hijos del Biología Marina, dada la poca información de parte de los responsables de las obras. Esperamos a todos los padres, madres, tutores, para evaluar los pasos a seguir y que no vuelvan a verse afectados sus estudios, como en estos últimos años”, expresaron a través de un comunicado.

Embed

En declaraciones a la prensa, el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, señaló que los alumnos deberán ser reubicados para cursar el año en otro establecimiento.

El karma de Biología Marina parece no terminar nunca. Cuando se pensaba que el edificio del barrio Moreno en General Mosconi ponía fin al eterno peregrinaje por edificios prestados, inclusive ocupar el último piso de lo que hoy es la Universidad Nacional de la Patagonia cuando estaba en construcción, parece no finalizar nunca. Ahora hay que luchar por un nuevo edificio. Un peregrinar de 50 años.

Fuente: Mil Patagonias

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico