En el caso de Adrián Ezequiel Alvarez (31) también interviene la Defensa Pública, en tanto se interesaron en el tema desde la Dirección Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Como difundió El Patagónico, Policías de Comodoro Rivadavia que todo indica serían efectivos de la Seccional Primera, fueron los protagonistas de esta desgraciada y violenta historia. Ahora serán investigados por Asuntos Internos de esa fuerza y por el Ministerio Público.
“Se va a pedir la intervención inmediata de la Oficina de Asuntos Internos” confirmó este lunes el jefe de la Policía de Chubut, César Brandt (foto), a El Patagónico, luego de que Álvarez denunció ser víctima de abuso policial al salir de su trabajo. Ocurrió en el centro de Comodoro el jueves poco antes de la medianoche.
Este mismo medio intentó contactarse con las autoridades de la Seccional Primera, sospechados del hecho, desde donde se respondió que por el momento era “imposible” dar alguna respuesta por estar abocados a otros temas.
“Si hay algún empleado sindicado o con indicios de que haya participado del hecho, lo que se hace es una actuación administrativa y generalmente pasa a estar en disponibilidad preventiva”, aseguró el jefe policial de la Provincia luego de que hiciera pública la salvaje golpiza que le propinaron al joven agentes policiales a un joven trabajador y estudiante universitario.
“Se lo separa por un lapso de 60 días que puede ser prorrogado, teniendo en cuenta el tiempo de investigación” explicó Brandt, quien agregó que la Unidad Regional de Comodoro, tendrá que establecer dónde ocurrió el hecho y darle intervención a la Brigada de Investigaciones, “para establecer o deslindar responsabilidades del personal policial”.
“UNA GOLPIZA O ABUSO NO ES LEGAL”
“Demorarte por demorarte, no” expresó en forma rotunda el jefe de la Policía de Chubut, al ser consultado sobre la situación que vivió Álvarez, quien sin motivo alguno permaneció demorado por los agentes policiales para luego ser víctima de una brutal agresión de los policías, entre los cuales había dos con sus rostros cubiertos con pasamontañas y una agente que habría grabado la secuencia que tuvo lugar en un terreno baldío ubicado detrás de una concesionaria de motos.
“El policía tiene la facultad para identificarte, tomarte los datos. En un control de rutina se le toma los datos a la gente, se identifica. Ahora, si ya hubo una golpiza o abuso, eso no es legal” aseveró Brandt.
“La facultad del policía llega hasta que incluso hace uso de la fuerza, que tiene que ser racional, no a través de una golpiza. Se tienen que ajustar a derecho. El hecho de tener uniforme no les da lugar a hacer abuso de su uniforme”, concluyó el jefe de Policía de Chubut.