El tribunal colegiado integrado por los jueces Alejandro Rosales, Daniel Pérez y Gustavo Castro, dictó sentencia en el marco del juicio oral y público, realizado contra Samuel Alcalá, declarado autor penalmente responsable de los delitos imputados por el Ministerio Público Fiscal. En la ocasión, los jueces dieron lectura a la parte resolutiva del fallo.
Allí se estableció que, de conformidad con los votos emitidos, el tribunal por unanimidad resolvió: rechazar la nulidad interpuesta contra la acusación pública. También dispuso no hacer lugar al pedido de inconstitucionalidad de los artículos 13, 14 y 56 bis de la 24660 (Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad)
En el tercer punto, los jueces resolvieron condenar a Samuel Alcalá a la pena de prisión perpetua por ser autor penalmente responsable de los delitos de homicidio agravado por haber sido cometido contra persona con la que se mantiene relación de pareja y por haber sido cometido por un hombre a una mujer, mediando violencia de género, en concurso real con homicidio agravado por haber sido cometido por violencia de género en grado de tentativa.
Por otra parte, los magistrados indicaron que oportunamente se eleve el fallo a la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Chubut. En este marco, ordenaron el mantenimiento de la medida de prisión preventiva, hasta que la sentencia pase en calidad de cosa juzgada.
En la sala de audiencias estuvieron presentes los jueces Alejandro Rosales y Daniel Pérez. En tanto, desde la alcaldía policial de Comodoro Rivadavia- mediante conexión remota- participó el condenado. Por el Ministerio Público Fiscal, estuvo presente la fiscal Andrea Vázquez y la procuradora de fiscalía Marisol Sandoval. El acusado, recibió el asesoramiento del abogado de la defensa pública Gustavo Oyarzun.
EL FEMICIDIO DE LORENA PIEDRA
El 10 de mayo de 2019, Samuel Alcalá se encontraba junto a su pareja Lorena Piedras, y su hija de dieciséis años. El grupo familiar residía en un complejo de departamentos ubicado en el barrio "Parque Patagonia".
Según los investigadores, en esa ocasión a las 20:15, la adolescente comenzó a discutir con su padrastro, Samuel Alcalá. En este contexto, Lorena Piedras defendió a su hija. Ante ello, la reacción del acusado fue golpear a la menor.
En tanto, Lorena Piedras mantuvo la posición de defender de su hija. La respuesta de Alcalá fue tomar un arma blanca y apuñalar a la mujer. Asimismo, se informó que la adolescente fue agredida nuevamente por el acusado.
Finalmente, la menor logró escapar de su casa. Al salir al exterior de la vivienda, pidió auxilio a sus vecinos y a un móvil policial que pasaba por el lugar.
Si vos o alguien que conocés está atravesando una situación de violencia, podés pedir ayuda a:
La Línea 137: es gratuita y funciona durante las 24 horas en todo el país.
EN COMODORO
La Dirección de Género La Casa cuenta también con una guardia de 24 horas: 2974130813
Denuncias a la Comisaría de la Mujer:
En zona sur: Juan Domingo Perón y Alberto Blanc. Teléfono: 4482783.
En zona Norte: Avenida Gutiérrez y Storni. Teléfono (297) 625-1871.