Advirtió que los 50 mil dólares y los 245 mil pesos podrían ser de origen ilegal y ratificó que debe investigarse.
"En la declaración jurada de Michetti no figura la suma de 50 mil dólares que también indicó que le fueron sustraídos sino que registra una deuda en pesos por un valor menor. En esa época estaba vigente el cepo cambiario y sólo se podían adquirir dólares previo autorización de la AFIP por un pequeño porcentaje de los ingresos", sostuvo el abogado Leonardo Martínez Herrero.
"De existir esa suma que le fuera prestada por su pareja debía figurar en su declaración jurada o, de haber sido omitida, haberlos adquirido en el mercado paralelo", agregó.
El abogado ratificó la denuncia contra Michetti para que se investigue el origen del dinero sustraído. La vicepresidenta explicó que era un dinero para una "donación" para una fundación que preside, otra parte era un préstamo de su pareja, el empresario Juan Martín Tonelli Banfi, y para gastos corrientes para una refacción.
"Si ese dinero corresponde a la licenciada Michetti o a su pareja no fue declarado correctamente; si el monto de la fundación efectivamente corresponde a ella debería estar bancarizado y no en su domicilio. De lo contrario sería un dinero del cual se desconoce su origen, ingresando al domicilio de la funcionaria para ser volcado al mercado y a la política", puntualizó el denunciante.
Sobre la fundación, el letrado sostuvo que "Suma (que preside Michetti) no posee empleados", y además presentó "constancias de compras directas y contrataciones de la empresa Tough Match SRL por parte del gobierno de la ciudad de Buenos Aires", supuestamente relacionadas con Tonelli.
- | País/Mundo
- | POLICIALES
- 09 agosto 2016