El intendente de Comodoro Rivadavia destacó la continuidad del trabajo del sacerdote italiano que lleva adelante la Fundación Padre Corti y expresó: “si bien ellos tomaron la decisión de seguir con la obra, nosotros tenemos que intentar profundizarla. Reemplazar al Padre Corti es imposible pero el mejor legado es seguir adelante con sus sueños”.
Juan Pablo Luque valoró: “nuestro deber es seguir sosteniéndola y acompañar el crecimiento de los sueños que tiene toda esta comunidad educativa, que a tantas personas formó en las áreas más marginales de Comodoro. Hoy son escuelas que, con el crecimiento de Comodoro, quedaron en zonas céntricas, pero les falta infraestructura para trabajar y estamos en eso”.
A la vez, hizo hincapié en el rol que particularmente cumple la institución secundaria en la vida de sus alumnos. “En este lugar, aparte de una formación educativa, se les brinda la oportunidad de aprender una variedad de oficios, incluyendo herramientas para insertarse al mercado laboral", indicó.
“Hay una serie de oficios que enseñan como por ejemplo: electricidad, soldadura, mecánica, carpintería, todas muy buenas y que permiten darle posibilidades a los jóvenes de graduarse con conocimientos fundamentales para una ciudad industrial como la nuestra”, enfatizó.
Luque también resaltó la importancia de darle esa continuidad al trabajo conjunto con las entidades salesianas. “Nosotros, desde nuestro lugar, intentaremos acompañar todo lo posible para que los chicos puedan seguir soñando con tener una infraestructura adecuada, con recursos que la municipalidad puede aportar, comprometiéndonos con la obra que el cura Juan Corti nos dejó en la ciudad”, concluyó.