Regalías: Das Neves confirmó que Chubut recibirá este año U$S700 millones menos

El gobernador confirmó ayer que en función de la caída de las regalías hidrocarburíferas la Provincia recibirá 700 millones de dólares menos en 2016 y advirtió que en función de esta importante merma será necesario "discutir de qué modo se obtienen nuevos ingresos".
El gobernador Mario Das Neves brindó ayer una conferencia de prensa, luego de presidir la apertura de licitación para la construcción de la Escuela de Nivel Inicial 458 de José de San Martín y confirmó que la Provincia recibirá este año 700 millones de dólares menos en regalías petroleras.
Al respecto sostuvo: "en la provincia del Chubut se viene una discusión que hace años no se daba por temor, o por lo que sea, pero yo la voy a dar. Nosotros tenemos una realidad y es que a nuestra provincia este año van a entrar 700 millones de dólares menos en concepto de regalías".
En esta línea, puso énfasis en que "en la masa salarial nosotros pagamos el mes pasado 1.400 millones de pesos sobre 1.200 de ingresos. Es por eso que tenemos que ver de qué manera podemos incrementar los recursos. Eso es lo importante y nosotros no tenemos problemas en tener paritarias y hablar con todos los sectores".
Sin embargo, explicó que el jueves "por ejemplo, tuve una excelente charla con el secretario general de ATE a nivel nacional, pero la realidad es la realidad: pasamos el 100% de los ingresos a la masa salarial. Esto tiene que ver con los recursos que no llegan o los recursos que se han perdido en el camino en estos últimos años".
Antes de estas declaraciones, el gobernador presidió, en la sala de situación de Casa de Gobierno de Rawson la apertura de licitación para la construcción de la Escuela de Nivel Inicial 458 de José de San Martin, que demandará una inversión que supera los 18 millones de pesos.
Del acto participaron los ministros de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; de Educación, Fernando Menchi; la secretaria de Ciencia, Noelia Corvalán Carro; subsecretarios, diputados provinciales, el intendente de José de San Martín, Rubén Osvaldo Calpanchay.

RESPUESTAS
En la ocasión Das Neves manifestó: "me siento muy contento porque con esta licitación comenzamos a dar respuestas que eran muy esperadas para José de San Martín".
Remarcó también que "esta obra es un serio compromiso que habíamos asumido en campaña, ya que conocíamos del déficit importante que tenía la Escuela de Nivel Inicial de esta localidad".
Mientras el intendente de José de San Martín, Rubén Calpanchay, expresó estar "muy agradecido por esta decisión del gobernador Das Neves de construir este nuevo jardín de infantes".
En este sentido destacó: "con esto estamos concretando un sueño que la localidad anhelaba hace muchos años". Y señaló: "se nos está haciendo costumbre venir a la apertura de sobres licitatorios, lo cual significa que vamos por un muy buen camino" y recalcó "el esfuerzo enorme que hace todo el equipo de trabajo del gobierno provincial para que José de San Martín siga creciendo día a día".
Durante el acto se leyó una carta enviada por la vicedirectora de la escuela de Nivel Inicial Nº 458, Yamila Irupé Sandoval Domínguez, en la cual expresó sus "sinceras disculpas por no acudir a importante ceremonia" y agradeció "al gobernador Das Neves por esta gran obra porque anhelamos mucho la construcción de este edificio nuevo".
Para ejecutar la obra de "Construcción de la Escuela de Nivel Inicial Nº 458 de la localidad de José de San Martin, enmarcada en la Licitación Publica Nº 30/16, con un presupuesto oficial de $16.511.700,00 y un plazo de ejecución de 420 días corridos, se presentaron tres oferentes.
La empresa constructora Capman S.R.L realizó una oferta por 18.790.631,35 pesos y una alternativa con un descuento del 1% en todos y cada uno de los ítems, con la entrega de un anticipo del 20%.
La segunda empresa que se presentó fue Calce SRL que presupuestó 18.619.508,86 pesos con una propuesta alternativa aplicando un descuento del 1% a todos y cada uno de los ítems, con un anticipo del 10%.
Por último se dio a conocer la oferta de la firma Pórtico III S.A, de 19.790.989,48 pesos con una alternativa con un descuento del 1,3% en todos y cada uno de los ítems, con un anticipo del 20%.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico