Yo vine, como siempre, a colaborar y traté de seguir haciéndolo luego del fallecimiento de Mario (Das Neves) porque tenía el compromiso y quería acompañar a Arcioni. Es un poco feo o da resquemor irse cuando el barco está haciendo agua por todos lados, pero hasta acá consideré que podía aportar. Hace falta gente e ideas nuevas para oxigenar el gabinete, sostuvo.
En diálogo con El Patagónico, Hernández le deseó suerte al gobernador y consideró que no será difícil encontrarme un reemplazante. Por un lado hay un equipo de trabajo y también mucha gente que me consta, tanto de Comodoro como del resto de la provincia, quiere colaborar y hacer su aporte.
Pese a este respaldo post renuncia, el exministro no ocultó su desacuerdo con distintas medidas adoptadas en los últimos meses, entre ellas el pago escalonado de salarios que consideró terminaron complicando el servicio que no debe correr riesgos. Hay que seguir sosteniendo muchas cosas y al paso que vamos, sino se revierten ciertas cosas, puede ser peligroso”.
En concreto habló de la necesidad de continuar realizando un control de agua potable, de marea roja, y sobre todo vacunando. No podemos dejar de hacer eso, y lo voy a repetir hasta el cansancio. Hasta hoy se sigue haciendo, pero al paso que vamos, con las retenciones de servicio y otras cuestiones, nadie lo puede garantizar y eso puede ser grave”.
Respecto del pago escalonado, Hernández sostuvo que este sistema no sirve en general, pero menos para el sistema de salud. Me comprometí con los médicos y trabajadores a hacer todo para revertirlo, pero lamentablemente no fui escuchado. Esperemos que el nuevo ministro tenga mejor suerte”.