Violento cruce entre la periodista Nancy Pazos y Mariana Brey

Las integrantes del programa “A La Barbarrosa” discutieron en duros términos al analizar los alcances del mensaje en cadena nacional pronunciado anoche por el presidente de la Nación Javier Milei.

Nancy Pazos y Mariana Brey protagonizaron un cruce fortísimo al aire en medio de un debate político por el mensaje en cadena nacional del presidente Javier Milei y la coyuntura que atraviesa el país.

El intercambio comenzó cuando Brey planteaba que existen críticas desmedidas al Poder Ejecutivo. A modo de ejemplo, aseguró que cuando el Gobierno levantó el cepo cambiario, la oposición planteó reparos sobre un salto futuro de la inflación que luego no se concretó.

“¿A costa de qué? ¿Por qué perdió las elecciones?“, interrumpió Pazos, lo que originó un debate en el programa A La Barbarossa que se emite todas las mañanas por Telefe.

“A costa de qué, tenés que preguntarte”, insistió Pazos.

“Y a costa de qué va a ser, vos que hacés futurología, vos que sabés tanto lo que va a pasar en el 2026, en el 2027”, reaccionó Brey.

“Como supe quién iba perder las elecciones y como supe que iba a ganar Milei”, acotó Pazos.

En ese momento Brey, que suele defender las políticas de La Libertad Avanza y entrevistó a Milei hace 4 meses, acusó a la periodista política de formar parte de la dirigencia política opositora que pretende que el actual gobierno “no llegue a octubre”, en alusión a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. Y remató: “De la oposición golpista que no quiere que el Presidente termine su mandato y eso es grave”.

Con gesto adusto, Pazos, que tiene una mirada crítica del Poder Ejecutivo, miró a su compañera y respondió: “No hay una persona con más compromiso con la democracia que yo; acto seguido bancarme a esta pelotuda diciendo que soy golpista...”.

El insulto provocó la intervención de la conductora del programa, Georgina Barbarossa, de María Pía Shaw y de Analía Franchín -que había participado en el inicio de la conversación-, quienes intentaban calmar a sus compañeras para evitar que la discusión escalara.

“Me dijo golpista y vos te lo bancaste, yo le dije pelotuda y me decís que no”, se quejó Pazos.

EL INTERCAMBIO COMPLETO

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AgenciaElVigia/status/1967972066227097867&partner=&hide_thread=false

Mariana Brey: Porque si no, de verdad, creo como Analía, nada nos viene bien, o sea, nunca estamos conformes, siempre hay algo para quejarse, digo. ¿Qué hubiese dicho? “Que les voy a dar”, no sé, el doscientos por ciento de inflación y no lo puede pagar. Está diciendo qué es lo que puede llegar a pagar en función de lo que él considera que puede ser la inflación. Digo, también hubo un montón de cosas que sí sucedieron este año, que cuando, eh, por ejemplo, cuando levantó el cepo era: “No, la inflación”... Y no pasó nada con la inflación cuando levantó el cepo.

Nancy Pazos: No levantó el cepo.

Brey: Sí, levantó el cepo, bueno, siguen negando la realidad, no importa. Digo... Lo cito como ejemplo.

Nancy Pazos: No te permito faltar al respeto. No levantó el cepo porque si hubiera levantado el cepo, no te..

Brey: Sí, por eso vos podés ir a comprar... Por eso podés comprar directamente en el banco...

Pazos: La persona. Pero los que más compran son las empresas.

Brey: Levantó el cepo, que vos no lo quieras ver es otra cosa. Como tampoco podés ver que lo de ayer fueron buenos anuncios.

Georgina Barbarossa: Paren, paren. ¿Por qué no hablan de a uno?

Analía Franchín: Perdón, si vos te metés en un lugar a comprar dólares, podés comprar dólares.

Pazos: una persona humana... A ver, chicos

Franchín: Sí, una persona humana.

Pazos: Está bien, pero el ochenta por ciento no puede.

Brey: En breve un robot, quizá. No lo sabemos, pero...

Pazos: No, mi amor. Pero el ochenta... El ochenta...

Franchín: Después, otra cosa es que tengan la capacidad para comprar dólares. Si vos te metés ahora a las diez en Home Banking, podés comprar dólares.

Pazos: Claro, el ochenta por ciento de los dólares que se compran y se venden, los compran y venden empresas.

Franchín: Eso es otra cosa.

Pazos: Bueno, eso es el cepo, mi amor.

Franchín: No, no, perdóname. Antes no te permitían comprar dólares, ¿no?

Pazos: A los seres humanos... Eh, el que más hizo cepo en la Argentina fue Macri, ¿está claro? Macri hizo el cepo mayor en este país.

Brey: Está bien, pero lo inventó Boudou, lo inventó Cristina, tu gobierno lo inventó.

Brey: Exactamente. Macri lo levantó y lo tuvo que volver a poner.

Barbarossa: Está bien, pero se pueden comprar dólares.

Brey: Sí, pero no es la discusión, lo pongo como ejemplo, lo pongo como ejemplo...

Pazos: No, la discusión es que en realidad el gobierno parte de falacias. Una de las falacias es que se salió del cepo. No se salió del cepo porque se sale del cepo cuando vos liberás el dólar para todos y no puede liberar el dólar porque están perdiendo dólares todo el tiempo. Entonces, ellos saben que los seres humanos...

Barbarossa: Paren, paren. Chicos, paren. Paren. ¿Pueden hablar de a una?

Brey: En ese momento que cuando se levanta el cepo, eh... Automáticamente, automáticamente lo que se salió a decir era, este: “No, la inflación se iba a disparar, o sea, esto era todo una mentira, era para tapar no sé qué”. Digo y la inflación se mantuvo y estuvo en 1,9%, 2.

Pazos: ¿A costa de qué, Mariana? ¿A costa de qué? ¿Por qué perdió las elecciones?

Brey: Ay, qué difícil.

Pazos: Pero ¿a costa de qué? Tenés que preguntarte. Tenés que preguntarte: ¿a costa de qué?

Brey: ¿A costa de qué va a ser? Porque vos hacés futurología. Vos que sabés tanto lo que va a pasar en el 2026, 2027...

Pazos: Como supe quién iba a perder las elecciones y como supe que iba a ganar Milei.

Brey: También creés que después de octubre esto se va... Si es que llega octubre. Porque para vos es el peor gobierno y está en el peor momento. Yo te escuché decirlo.

Pazos: No, yo no dije... Yo dije: “Es el peor momento. Es el peor momento, totalmente. Es el peor momento”.

Brey: Como está la oposición haciendo un trabajo enorme para que este gobierno no pueda llegar en lo posible octubre, pero si llega octubre, que no llegue al 2027 y terminarlo.

Pazos: La principal, te voy a contar, la principal oposición

Brey: Vos formás parte de esa oposición. Una oposición golpista, disculpame, que no quiere que el presidente termine... No quiere que el presidente termine su mandato.

Pazos: ¿Vos me estás diciendo golpista a mí?

Pazos: No hay una persona con más compromiso con la democracia que yo. Acto seguido, bancarme a esta pelotuda diciéndome golpista.

Barbarossa: ¡Nooo! No, no.

Pazos: Me dijo golpista y vos te lo bancás. Y ahora yo le digo pelotuda y no, pero qué pasa.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico