La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad en las calles y rutas. Durante la inspección, se revisan el sistema de frenos, luces, neumáticos y otros componentes clave del vehículo para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir accidentes viales, lo que se reduce en una conducción segura y efectiva.
Las modificaciones a este sistema de inspección no sólo modifican los plazos en los que deben realizarse las revisiones, que siguen siendo obligatorias, sino también amplían el formato de los centros donde los vehículos deben ser inspeccionados. Si no cumplís con estos requisitos se puede aplicar la multa.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) evalúa mucho más que el estado mecánico del motor y los frenos; también se centra en la seguridad del interior del vehículo. Durante la inspección, se verifica que todos los elementos obligatorios dentro del habitáculo estén presentes y en buen estado.
El matafuegos es uno de los elementos más críticos. Debe contar con la capacidad reglamentaria, generalmente 1 kg para autos particulares, mantener su carga vigente y estar colocado en un lugar de fácil acceso para el conductor, como bajo el asiento o junto a la butaca. Su correcta sujeción y funcionalidad son aspectos esenciales que los inspectores revisan cuidadosamente.
Otro artículo indispensable consiste en las balizas portátiles normalizadas, usualmente dos triángulos reflectivos. Su función principal es señalizar el vehículo ante una detención de emergencia en la vía pública. Los inspectores comprueban que estén completas, en buen estado de conservación y listas para desplegarse sin dificultades.
Los cinturones de seguridad también reciben especial atención. Se verifica que todos los asientos, tanto delanteros como traseros, cuenten con correajes reglamentarios.
En muchas jurisdicciones se exige además la presencia de un botiquín de primeros auxilios. Este debe contener elementos básicos para atender emergencias menores y su inclusión refleja una política de seguridad activa que busca reducir riesgos durante la circulación.
Por último, la VTV revisa el acondicionamiento interior del vehículo. Esto incluye que los asientos estén firmemente sujetos, el correcto funcionamiento de puertas y cierres de ventanillas, y el estado de los espejos retrovisores interiores. Estos detalles garantizan que la estructura interna del vehículo proteja adecuadamente a conductor y pasajeros.