Acuarium concretó 3 propuestas altruistas

La Carrera de la Mujer, el Rally Solidario y la Carrera Universitaria fue-ron las propuestas donde el Club de Triatlón aportó su grano de arena en pos de un bien para la comunidad.

Una competencia no termina cuando se cruza la línea de meta, “lo que importa es el camino”, remarca un formador de docentes.

En el caso de las propuestas deportivas a beneficio, el camino trasciende al evento por sí mismo.

Es por ello que en estas semanas, la colaboración de la comunidad en la Carrera de la Mujer, la Pedaleada Solidaria y la Carrera Universitaria comenzó a tomar forma en las distintas entregas de las donaciones donde el Club de Triatlón Acuarium participó colaborando con la organización y la logística.

Lo recaudado tuvo como destino la Asociación Prevención y Asistencia en Cáncer Comodoro Rivadavia – Rada Tilly para costear exámenes de prevención del cáncer de mamas entre otros.

Como lo que contagia se multiplica, Acuarium redobló la apuesta e invitó a Comodoro Sobre Ruedas para armar una pedaleada rumbo a la sede de Federación de Comunidades Extranjeras (FedeComEx) en Rodríguez Peña, ubicado detrás del MerCom (Mercado Comunitario).

“Creo que los gestos se multiplican cuando las causas son ayudar al otro. En el caso de la Carrera de la Mujer, el dinero fue destinado a la Asociación

Prevención y Asistencia en Cáncer Comodoro Rivadavia – Rada Tilly. En cuanto a la propuesta del Raid en bicicletas –con la colaboración de Comodoro Sobre Ruedas y FedeComEx, lo recaudado en materia de donaciones para el desayuno y la merienda y elementos de limpieza (además de 2 tv) fue para APO –Amigos Pacientes Oncológicos- que coordina la doctora Barrientos”, comenta Nancy Regina a El Patagónico.

En esto último, Nancy hace un alto, porque más allá de profundizar en el evento sobre ruedas, rescata la calidez humana de aquellas personas que en forma voluntaria brindan su tiempo para acompañar en el Área Programática del Hospital Regional, a aquellos pacientes ambulatorios que asisten a las sesiones de quimioterapia en compañía de sus familiares.

CALIDEZ HUMANA

“Es de destacar como se busca humanizar ese proceso que atraviesa la persona con esa enfermedad. Desde la doctora Barrientos hasta cada uno del personal que allí se desempeña. En ese sentido nosotros buscamos colaborar con elementos que amenicen la espera de los pacientes en sus sesiones (que van desde 2 a 8 horas de duración). Y colaborar con el sector donde se brindan talleres”, recalca.

La Corrida de la Universidad –en su 8ª edición- marcó el retorno de Regina a una institución de la cual siempre se siente agradecida por la formación que recibió.

“La carrera se hizo sobre el eje del 49° aniversario de la universidad, los 40 años del CUP y los 40 años de democracia. La rectora Lidia Blanco quiso trabajar desde estos 3 ejes en forma abierta y gratuita hacia toda la comunidad.

En ese sentido, Acuarium colaboró con la logística y organización. Y cada uno de los 900 atletas hizo su aporte cuando retiró su remera y dejó un aporte para los hospitales Alvear y Regional, además de elementos de librería para los CAPS que se encuentran en los distintos barrios de la ciudad”, describe.

En lo próximo, la Carrera de la Mujer en octubre. Y la carrera oficial de la Comunidades Extranjeras -con el mismo despliegue de exquisiteces que a modo de agasajo se les brindó a quienes pedalearon- son los compromisos en la agenda de Acuarium.

“Cuando es un acto de amor, las cosas se multiplican”, recalca Nancy.

El acompañamiento de la comunidad lo ratifica.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico