Finalmente, para mañana fue programada la finalización de la etapa de producción de prueba. Asimismo, las partes deberán presentar los alegatos finales.
El acto judicial se desarrolla en la sala de audiencias de la oficina judicial y es presidido por el juez penal Ariel Quiroga. Por el Ministerio Público Fiscal asistió la fiscal general Rita Barrionuevo y el abogado Matías Ayuzo. El imputado recibió el asesoramiento legal del abogado particular Daniel López. También participó el abogado Tomás Malerba en representación de la Asesoría de Menores e Incapaces.
En la primera jornada, la fiscal Rita Barrionuevo presentó la plataforma fáctica y delineó sus pretensiones. En este sentido, indicó que los tres hechos de abuso se registraron durante marzo de 2020 y abril de 2021 en el domicilio del imputado.
Luego, indicó que la calificación legal provisoria que la fiscalía propone para este caso, es la de abuso sexual simple, agravado por el vínculo, en menor de 13 años, al menos tres hechos en concurso real, en calidad de autor y en el contexto de la ley de protección integral de la mujer.
A su turno, el asesor legal del acusado, manifestó que lograra demostrar la falsedad de los hechos relatados. En consecuencia, al concluir el juicio solicitará la absolución de su defendido.
En tanto, para la etapa de producción de la prueba, la fiscal Barrionuevo presentó la declaración realizada por la víctima en Cámara Gesell. Además, la parte acusadora convocó a seis testigos quienes relataron sus intervenciones en el caso.
Por su parte, el abogado defensor también presentó testigos con el objetivo de fortalecer su teoría del caso.
Por tratarse de un vínculo familiar directo entre el imputado y la víctima, los protocolos de información recomiendan no brindar las identidades completas, a los fines de evitar el proceso de revictimización.