La situación es grave en Epuyén, dado que los incendios que comenzaron el miércoles pasado no quieren dar tregua y a cinco días de lo ocurrido advierten a que el foco sigue activo, por lo cual Chubut aún está en alerta.
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut emitió un nuevo parte sobre la situación en Epuyén este sábado por la noche donde indicó que el foco ígneo “continúa activo”.
Se trata del incendio que comenzó el miércoles cerca del mediodía en cercanías de la escuela N°9 y que ya arrasó 2.700 hectáreas de bosque implantado, nativo, matorrales y pastizales, sin contar la cantidad de viviendas afectadas.
Durante este domingo y aprovechando que habrá poco viento, las fuerzas para controlar el incendio comunicaron que continuarán trabajando sobre “los puntos calientes”, razón por la cual “se evaluarán las tareas a realizar sobre la cabeza del incendio debido a la reactivación en horas de la tarde en el cañadón del Cerro Gladys”.
La situación es preocupante en Chubut, pero día a día los brigadistas salen a combatir el fuego para darle un final a la situación.
Sobre las causas de los incendios en Epuyén, desde el SPMF señalaron que todavía no se determinó el origen. Sin embargo, desde el gobierno de Chubut sospechan que pueden ser intencionales y además el propio gobernador Ignacio Torres deslizó que habría relación con un incendio en Trevelin y con otros episodios aislados en Comodoro Rivadavia. En este contexto, se anunció la próxima implementación del Comando Unificado de Seguridad en Esquel.
“Cerca del «95% son intencionales y venimos de una seguidilla de incendios de este tipo. No hay que descartar que este intencional, hay un alto porcentaje de que lo sea”, sostuvo el subsecretario de Protección Ciudadana de Chubut, Eduardo Pérez, en diálogo con Río Negro Radio.
Pese al avance del fuego que ya consumió 2700 hectáreas, Pérez fue optimista: “El pronóstico es bastante alentador, si bien hay temperaturas elevadas, hay poco viento. Estas condiciones nos están permitiendo hacer un trabajo bueno”.
Remarcó que la prioridad es evitar la “propagación de incendio” a los sectores en donde hay viviendas.