El juicio oral y público contra Magdalena Luján López (38), acusada por el Ministerio Público Fiscal como presunta autora del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente de un vehículo automotor, continuó con la declaración de ocho testigos. El hecho ocurrió el 22 de marzo de 2021, cuando la imputada embistió a Clementino Thorp, un peatón que cruzaba por Avenida Estrada y calle España. La víctima, un adulto mayor, permaneció seis días internado y falleció el 28 de marzo.
En la audiencia de debate, que se llevó a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1, se escucharon los testimonios de una mujer que circulaba en bicicleta por la mano contraria de donde ocurrió el accidente y observó el momento del impacto; de un empleado del Ejército Argentino que estacionó su vehículo frente a una panadería desde donde salió la víctima para cruzar la avenida y dio aviso a la policía; de tres médicos que realizaron diversas intervenciones al herido; de un conductor que circulaba por ese sector al momento del accidente y describió aspectos vinculados a la velocidad y condiciones de visibilidad; de un familiar de la víctima que declaró por vía remota desde la provincia de Córdoba; y de una empleada de la panadería a la que había acudido Thorp unos minutos antes del hecho.
La fiscal Laura Castagno y el abogado de fiscalía Alexis Ubilla sostienen que López conducía su vehículo con imprudencia, negligencia e inobservancia de las normas de tránsito, lo que provocó el siniestro vial que le costó la vida a Thorp. La acusada se encuentra en libertad y podría recibir una pena de entre seis meses y cinco años de prisión e inhabilitación especial para conducir.
Desde la oficina judicial se informó que mañana desde las 09:00 se reanudará la audiencia, en la que se espera que declaren los peritos y se realicen los alegatos finales.
EL CASO
El hecho que se le imputó a la acusada ocurrió el lunes 22 de marzo de 2021, a las 19:00. En esa oportunidad, Magdalena López conducía un vehículo marca “Fiat”, modelo “Mobi” por Avenida Estrada con dirección este a oeste. Según los investigadores, el automóvil se desplazaba a una velocidad entre 28 y 35 km/h. En esas circunstancias, la víctima cruzaba la Avenida de norte a sur.
Para la fiscalía, en ese momento, López, de forma imprudente, faltando al deber de cuidado y prevención, sin tener en cuenta los riesgos propios de la conducción, ni demás circunstancias del tránsito, embistió al peatón.
En consecuencia, la víctima sufrió lesiones de carácter grave y fue trasladado al hospital regional de Comodoro Rivadavia. Luego de seis días de internación, finalmente falleció el domingo 28 de marzo.
Con respecto a la calificación legal, Castagno, refirió que se investigó a Magdalena López como presunta autora del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente de vehículo automotor.