Este jueves, el intendente Othar Macharashvili, acompañado del presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, realizaron una recorrida en la pista de solado sintético de Km. 4, donde se vienen realizando los trabajos para la nueva luminaria.
Se trata de un sistema de iluminación de tecnología LED, que es parte de un plan de mejora y mantenimiento de los espacios deportivos de Comodoro Rivadavia.
De esta manera, se garantizará una mejor visibilidad y beneficio para los atletas, quienes en algunos casos concurren a hacer uso de las instalaciones en horario nocturno.
Othar Macharashvili explicó que “nos habíamos propuesto a darle una mayor amplitud a lo que es servicio. Hay muchos atletas master que terminan en sus trabajos en horario nocturno y la pista no estaba en condiciones para que puedan utilizarla y la iluminación ya la vamos a tener y los atletas van a poder tener esa continuidad en la actividad. Estamos trabajando para que la energía que se utilice para la iluminación la podamos hacer con pantallas solares”.
“Estamos contentos por el ritmo, la calidad y el volumen de obra que estamos haciendo desde el Ente (Comodoro Deportes)” señaló el jefe comunal.
Mario Rodríguez, atleta comodorense y referente municipal de la disciplina, por su parte, comentó como vienen los trabajos para la nueva iluminación de la Pista en kilómetro 4.
“Comenzó hace un par semanas y se viene cumpliendo con los tiempos acordados y creemos que en poco tiempo vamos a tener lo que tanto deseábamos, que es la iluminación de la pista”, expresó Rodríguez.
Es uno de los proyectos que la dirigencia del deporte local planteó en el mes de junio, en un encuentro con el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili y el titular de Comodoro Deportes, Hernán Martínez. El segundo objetivo de los referentes deportivos es la ampliación del Hotel Deportivo de Km. 3, donde se construirá un comedor.
“Se dieron a conocer los pasos de la obra que va culminar en tres etapas y que dará la iluminación a este lugar y que nos permitirá, seguramente, poder realizar torneos nocturnos y facilitar, sobre todo, durante el año y la época invernal el poder entrenar de noche” describió el atleta quien agregó que “con esta obra vamos a tener unas instalaciones para entrenar que hay en pocos lugares”.
Está previsto que antes de fin de año, se culmine con la primera de las tres etapas. “Nos permitirá tener la iluminación en un gran sector de la pista. La iluminación es parte de una infraestructura que hay en muy pocos lugares en la provincia y gracias a eso, este año hemos tenido muchos torneos provinciales, U20, U18, Evita, y se cuenta con estas instalaciones para organizar este tipo de eventos”, cerró Rodríguez.