Brenda Barattini recuperó la libertad 5 años antes de lo previsto

La radatilense obtuvo la libertad condicional un año antes de lo previsto gracias a los cursos que realizó en la cárcel.

Brenda Micaela Barattini, la mujer oriunda de Rada Tilly que había sido condenada a 13 años de prisión en Córdoba por mutilar los genitales de su amante, quedó en libertad antes de cumplir la pena. Aunque debía permanecer presa hasta 2030, logró obtener la libertad condicional antes de lo previsto.

El sangriento episodio por el que fue hallada culpable de tentativa de homicidio ocurrió en 2017, cuando la joven hirió con una tijera de jardín al hombre con el que mantenía relaciones sexuales casuales. Tras el ataque, Barattini quedó bajo arresto y fue condenada dos años más tarde.

Ahora, tras casi ocho años en la cárcel de Bouwer, la arquitecta recibió la libertad condicional. Este beneficio estaba previsto para el 25 de noviembre de 2026, pero lo obtuvo un año antes gracias a los cursos de capacitación que realizó.

La Voz de Córdoba precisó que el juez de Ejecución, Facundo Moyano Centeno, otorgó el beneficio el pasado martes, aunque con una serie de condiciones: fijar un domicilio, seguir un tratamiento psicológico ambulatorio y reportarse mensualmente a la Agencia de Supervisión de su ciudad, Comodoro Rivadavia (Chubut). También tiene una orden de restricción de contacto y acercamiento a la víctima.

En la cárcel, Barattini se dedicó casi por completo a estudiar. Aunque ya era arquitecta al momento de ingresar, aprobó diez materias de la carrera de Derecho y ocho de la Licenciatura en Letras Modernas. Además, cursó talleres de peluquería, panadería, pastelería y “Capacidades Sociolaborales”.

También completó cursos de “Derechos Humanos” y “Derecho a pensar en libertad”, seguidos por “Corretaje inmobiliario” y “Gestión de subastas” en la Universidad Blas Pascal, así como formaciones en bibliotecaria, folklore e informática.

Recientemente, asistía al curso de “Capacitación de Auxiliar de Jardinería, Viverismo y Horticultura” del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.

De acuerdo con el informe al que accedió el medio cordobés, Barattini “reconoce su conducta como inadecuada y puede identificar las consecuencias que sus actos produjeron en la víctima y en su entorno”. El documento también señala que cuenta con “reflexiones en torno al registro del impacto de la gravedad de los hechos en la vida de la víctima”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico