La reunión se enmarcó en una estrategia centrada en garantizar el acceso equitativo y de calidad en materia de salud pública. En la ocasión, se reafirmó el compromiso de ambas instituciones para continuar articulando esfuerzos y recursos con el fin de fortalecer el sistema de atención primaria, mejorar la infraestructura existente y optimizar la cobertura de servicios médicos en la localidad.
Por parte de la comuna, participaron el secretario general a cargo de la presidencia, Carlos Lisoni, y los responsables de las direcciones de Obras y Servicios, Bárbara Romero; de Coordinación, Susana Cáceres; de Desarrollo Social, Gabriel Galarza; de Salubridad y Medio Ambiente, Estela Llampa; y de Tránsito y Transporte, Daniel Dacal.
En ese marco, los funcionarios de cada área expusieron propuestas y líneas de acción específicas para acompañar las demandas del sistema de salud local desde una perspectiva integral y territorial.
Entre los principales temas abordados se destacó la necesidad de continuar reforzando las campañas de prevención y promoción de la salud, el acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad y la planificación de jornadas comunitarias de atención médica en distintos sectores.
Asimismo, se analizaron estrategias para la incorporación de nuevos profesionales y la gestión de insumos esenciales.
De esta manera, quedó de manifiesto que este tipo de espacios de diálogo y planificación conjunta son básicos para construir una red de salud sólida, cercana y eficiente, al tiempo que se puso en valor la voluntad de trabajo mancomunado como eje central de la gestión.
Por el Puesto Sanitario se contó con la presencia de la directora Asociada de Salud Comunitaria, Graciela Rudkin, y del referente de gestión de dicha institución, Matías Herrera, quienes resaltaron el acompañamiento “permanente” de la comuna, subrayando que el trabajo coordinado permite dar respuestas más rápidas y efectivas a las necesidades de la población.
La mesa de trabajo cerró con el compromiso de continuar desarrollando acciones articuladas que garanticen el acceso a una atención calificada, inclusiva y con enfoque territorial.