La distribución de combustibles se empezó a reestablecer ayer desde el mediodía después de que el Sindicato de Camioneros Chubut acató la conciliación obligatoria emitida por el Ministerio de Trabajo de la Nación. La medida de fuerza contra YPF atacó la sede principal de una de sus unidades de negocios como es la venta de naftas y gasoil.
Varias estaciones de servicio habían quedado sin combustible para la venta el jueves a la tarde, ya que desde la mañana los camioneros habían bloqueado la salida de la playa de tanques de YPF en Kilómetro 3. Habían cruzado camiones cisterna frente al portón para evitar que el ingreso o salida de cualquier cargamento.
"Si bien desde anoche se conocía que se había dictado la conciliación, la notificación al gremio llegó recién esta mañana", afirmó el secretario adjunto del sindicato, Elías Guzmán, en diálogo con El Patagónico. La primera audiencia es el lunes, confirmó el sindicalista camionero.
El Sindicato de Camioneros de Chubut reclama contra despidos en contratistas de YPF. A partir de la conciliación obligatoria, el gremio y la empresa tienen un plazo de quince días hábiles -prorrogable cinco más, como siempre en estos conflictos- para sentarse a consensuar.
La medida de fuerza consistió en una retención de servicios en la playa de tanques, a la que sumaron el virtual piquete con los camiones.
La empresa de bandera recuperó el control total de su planta ayer por la mañana y al mediodía empezó a sacar sus primeros camiones. La psicosis generada por la posible extensión del conflicto por varios días motivó a los automovilistas a ir en masa desde el jueves mismo a comprar combustibles y los surtidores fueron agotándose poco a poco.
La imagen de largas filas para cargas nafta volvieron a verse en Comodoro Rivadavia. La psicosis se tradujo en sobredemanda que lentamente vació los surtidores. Era llamativo ver a Eureka, estación clave sobre ruta Nacional 3, con las mangueras cruzadas ya sobre la tarde del jueves y sin ningún vehículo comprando algún fluido. Las Petrobras vendían sus últimos litros entre la noche del jueves y la mañana de ayer.
- | Regionales
- | GREMIALES
- 22 octubre 2016