El Primer Foro Portuario y Marítimo, que concluirá mañana, es una iniciativa impulsada por la municipalidad a través de la Fundación Agencia de Desarrollo y reúne a sectores públicos y privados vinculados al desarrollo productivo de la región como parte de una amplia agenda que incluye mesas de trabajo y disertaciones, entre otras actividades
En este marco, el intendente Pablo Carrizo agradeció la presencia de todos los participantes y valoró la concreción del foro destacando la necesidad de promover en la ciudad un espacio de encuentro para abordar diversos aspectos, entre ellos el presente y futuro productivo del puerto Caleta Paula.
“Es importante abrir las posibilidades para que Caleta Olivia sea un lugar de encuentro, sobre todo en la actividad portuaria que a nosotros nos tiene que identificar”, resaltó el jefe comunal.
Asimismo, se refirió a los proyectos de inversión que se prevén como parte de los planes estratégicos para la potenciación de la actividad portuaria local.
“El gobernador en su momento dijo que no le vamos a dar la espalda al mar y eso tiene que ver con poner en valor un puerto que interactúe con la comunidad”.
Por su parte, la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Nadia Ricci, celebró la iniciativa, afirmando que “para el Gobierno Provincial, comenzar a pensar el desarrollo productivo a partir de otras actividades que no tengan que ver con el petróleo es un gran desafío y algo que realmente el gobernador se ha puesto al hombro”.
Además. puso de relieve que “estos momentos tan difíciles para el país y nuestra provincia nos exigen creatividad, muchísimo trabajo y compromiso y de eso se trata este Foro, para lo cual se invitó a todos los actores involucrados a participar”.
Tras el acto de apertura institucional, autoridades, invitados especiales y público en general, recorrieron los diferentes stands en los que exponen organismos institucionales, entre ellos Comodoro Conocimiento, clubes náuticos, empresas navieras de la zona. áreas de turismo y Prefectura Naval.