Con el reinicio del ciclo lectivo se normalizan las clases en Chubut luego de cuatro meses de protestas

Luego de cuatro meses de conflicto por el pago escalonado de sueldos y la negociación paritaria, mañana se normalizarán las clases en la provincia con el final del receso invernal. La Regional Sur de ATECh emitió un comunicado donde se comprometió con la educación pública, pero advirtió que continuará luchando para que se termine el pago escalonado de haberes.

Mañana se reiniciarán las clases en todo Chubut. Después de cuatro meses de lucha, los docentes volverán a las aulas tras llegar a un acuerdo en una dura negociación paritaria con el Gobierno provincial y el reclamo por el pago escalonado de sueldos.

“Está todo garantizado para el inicio de clases, las escuelas están óptimas para recibir a los alumnos y docentes”, sostuvo el viernes la ministra de Educación, Graciela Cigudosa, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

“El reinicio de las clases será normal. Cada seccional de los gremios ha firmado el levantamiento de las medidas de fuerza y el desalojo de los lugares públicos que estaban tomados, eso se estableció en cada una de las actas”, indicó la funcionaria como una forma de llevar tranquilidad a los padres de los alumnos.

En este marco, la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) también quiso decir lo suyo y emitió un comunicado destacando la lucha de los docentes durante los últimos cuatro meses, y comprometiéndose con la comunidad educativa.

No obstante, el gremio advirtió que continuará movilizándose para que el Gobierno provincial normalice el pago de haberes, y en ese sentido aclaró que “la retención de servicio es un derecho individual ante un incumplimiento por parte del empleador. Por lo tanto, quienes no hayan cobrado tienen derecho a la retención hasta tanto se les abone la totalidad de su salario”.

La Regional Sur además pidió que el Gobierno provincial pague la deuda que tiene con SEROS, actualice y de continuidad al FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente), derogue el impuesto a los trabajadores y aumente el presupuesto educativo.

TAMBIEN

REGRESA EL TEG

La otra novedad para esta segunda parte del año, es que mañana también volverá a ponerse en funcionamiento el Transporte Educativo Gratuito (TEG). Será para toda la provincia y sin ningún tipo de reestructuración para alumnos, docentes y auxiliares de la educación, pese a las ideas y vueltas que planteó el Gobierno provincial respecto a ese beneficio.

Según se informó, los registros tienen validez para todos aquellos que se inscribieron en marzo. Sin embargo, no para los nuevos usuarios que deberán registrarse en la página www.teg.chubut.gov.ar y llenar el formulario de inscripción.

Sobre este punto, se debe recordar que un mismo usuario, por ejemplo un padre, puede cargar varios beneficiarios (hijos en edad escolar). Luego los interesados deberán dirigirse a los lugares habilitados para retirar los vouchers o realizar la carga de tarjeta (dependiendo de la localidad).

El horario de atención será de lunes a viernes de 9 a 14, excepto mañana que se abrirán las puertas de las oficinas al público de 11 a 14. La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco también atenderá mañana, en su caso de 11 a 15.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico