Contaminación ambiental por abandono de pozos petroleros

La comisión de fomento de Cañadón Seco denunció la inexistente actividad de remediación en pozos abandonados por YPF y otras operadoras, difundiendo imágenes de un derrame de petróleo.

A través de una carta abierta redactada por la Dirección de Recursos Naturales y Salubridad y la Sub dirección de Ambiente, la comuna manifiesta “con profunda preocupación y firmeza la grave situación generada por la inexistente actividad de remediación limitada al abandono de pozos hidrocarburíferos sin los correspondientes tratamientos y la consecuente contaminación ambiental en nuestra localidad”.

Deja también constancia que “las imágenes y registros audiovisuales recientes dan cuenta de un derrame de hidrocarburos que avanza sobre caminos, suelos y vegetación autóctona, afectando también el agua subterránea”.

“Este petróleo contiene un alto porcentaje de agua, lo que incrementa el riesgo de infiltración hacia las napas freáticas, comprometiendo un recurso vital para nuestra comunidad y los ecosistemas de la región” añade.

“Desde el retiro de YPF de la zona, no se realizaron las tareas de remediación necesarias ni se atendieron los pasivos ambientales dejados por décadas de explotación. Hoy, ante la falta de definición sobre las empresas que se harán cargo de las áreas y sus recursos técnicos, la situación se agrava frente a incidentes recurrentes, por lo cual –reitera- denunciamos con firmeza la inexistente actividad de remediación y la desidia de las autoridades de control ambiental, que no han actuado con determinación para exigir medidas preventivas ni de reparación”.

Consecuentemente, la comuna reclama el complimiento de los siguientes puntos: 1) Que YPF y las empresas operadoras asuman responsabilidad plena y a largo plazo en la remediación ambiental. 2) Que se implemente un plan inmediato de saneamiento de suelos, aguas y vegetación afectada. 3) Que se garantice la transparencia en los informes ambientales y la participación de la comunidad en su seguimiento.

Finamente destaca que “la comunidad de Cañadón Seco no permanecerá indiferente. Exigimos respeto por nuestra tierra, por el agua, por los animales y por la vida”.

AMBIENTAL7

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico