Deportivo Madryn perdió este sábado por penales 3-0 ante Gimnasia de Mendoza en la final de la Primera Nacional, que determinó al ganador coronarse campeón y así ascender a la máxima categoría del fútbol argentino, luego de 41 años.
Al término de los 90’, el partido había finalizado 1-1, fueron al tiempo extra, y el resultado no se alteró y por eso, la definición llegó a los penales, donde el arquero César Rigamonti se terminó convirtiendo en figura al contener dos penales.
El partido, que se jugó en el Estadio Ciudad de Vicente López, tuvo el arbitraje de Nicolás Ramírez. Antes del inicio, se realizó un minuto de silencio en homenaje a Miguel Angel Russo, entrenador de Boca Juniors fallecido el último miércoles a los 69 años.
Cuando apenas se jugaban 3 minutos llegó la primera polémica de la tarde. Imanol González había convertido para Gimnasia, pero el gol fue invalidado por mano previa de Matías Muñoz.
Doce minutos más tarde, Diego Crego, del “Aurinegro” agarró el balón, se escapó, sacó un remate que fue desviado al tiro de esquina por el arquero Rigamonti.
La otra jugada polémica fue a los 22’. Nicolás Romano cayó en el área, pero el árbitro consideró que no hubo penal en contra del Deportivo Madryn, ante la protesta de Ariel Broggi y todo Gimnasia.
Hasta que a los 38’, y luego de algunas polémicas, Gimnasia abrió el marcador. Saavedra llegó hasta el área, envió un centro, la pelota fue despejada, y Romano la bajó de pecho y con un potente derechazo, puso el 1-0 en Vicente López.
Sin embargo, minutos después la jugada fue revisada por el VAR y el gol terminó siendo anulado por una mano de Nicolás Servetto.
En el segundo tiempo, Brian Ferreira tuvo el primero, pero su cabezazo, tras ganarle a dos centrales, se fue desviado. Se salvó el Deportivo Madryn.
Recién a los 30’, Madryn tuvo una chance con un centro de Santiago Postel, cabeceó Alejandro Gutiérrez, pero le dio mal y terminó desviado.
Sin embargo, dos minutos después, llegó un tiro un tiro libre de Nazareno Solís, para la entrada de Luis Silba, y el “Tanque” con un soberbio cabezazo marcó 1-0 para el delirio de la gente del Deportivo Madryn, que copó una de las tribunas.
Parecía que la historia estaba escriba, pero no fue así porque en tiempo de descuento, el árbitro Ramírez cobró penal para Gimnasia por mano de Alejandro Gutiérrez luego de un remate de Facundo Lencioni.
El propio Lencioni fue el encargado de ejecutar la pena máxima y con un violento zurdazo puso el 1-1, para así igualar el partido y enviar la definición a tiempo extra.
En el primer tiempo suplementario, a Madryn le anularon un gol por posición adelantada de Nicolás Mana y más adelante, el arquero Yair Bonnin se lució desviando de gran manera un disparo de Lencioni.
El “Lobo” mendocino volvió a tener una clara con un remate desde lejos de Matías Recalde, y seguidamente, otra vez el arquero contuvo un disparo del mediocampista del club “Pituco”.
En el segundo tiempo extra, fue Gimnasia el que tuvo chances para aumentar, pero se encontró con un seguro Bonnin y con una defensa que se sacó todo para que el partido tenga algo más de extra, los penales que finalmente llegaron.
En la definición desde los doce pasos, Rigamonti contuvo los disparos de Federico Recalde y Mana, mientras que Crego estrelló su remate en el travesaño. En Gimnasia marcaron Cingolani, Lencioni y Matías Recalde.
De esa manera, Gimnasia jugará la Liga Profesional, mientras que Deportivo Madryn deberá disputar la segunda ronda del Reducido para soñar con el ascenso.
……………….
Síntesis
Deportivo Madryn 1 (0) / Gimnasia (Mendoza) 1 (3)
Deportivo Madryn: Yair Bonnin; Diego Martínez, Facundo Giacopuzzi, Alejandro Gutiérrez y Agustín Sosa; Federico Recalde, Bruno Pérez, Diego Crego y Nazareno Solís; Diego Rivero y Luis Silba. DT: Leandro Gracián.
Gimnasia (M): César Rigamonti; Facundo Nadalín, Diego Mondino, Imanol González y Franco Saavedra; Fermín Antonini, Nicolás Romano, Matías Muñoz y Facundo Lencioni; Nicolás Servetto y Brian Ferreyra. DT: Ariel Broggi.
Goles ST: 32’ Luis Silba (DM), 48’ Facundo Lencioni (G) de penal.
Cambios ST: al inicio Ignacio Antonio x Antonini (G), 22’ Mario Galeano x Romano (G) y Matías Recalde x Servetto (G), 25’ Ezequiel Montagna x Pérez (DM), 27’ Santiago Postel x Giacopuzzi (DM), 35’ Luciano Cingolani x Saavedra (G), 38’ Abel Bustos x Solis (DM) y Nicolás Mana x Silba (DM), 43’ Jeremías Puch x Muñoz (G).
Cambio STT: al inicio Elías Ayala x Rivero (DM), 6’ Ismael Cortez x Nadalín (G).
Amonestados: Solís, Postel (DM). Mondino, Saavedra, Antonini, Lencioni (G).
Incidencia PT: 44’ el VAR le anuló un gol a Romano (G) por mano previa de Servetto.
Penales DM: Federico Recalde (atajado), Mana (atajado), Crego (pegó en el palo).
Penales G: Convirtieron Cingolani, Lencioni y Matías Recalde.
Estadio: Ciudad de Vicente López.
Arbitro: Nicolás Ramírez.