Después de que desde el Juzgado Federal se emitió un oficio con la orden de liberación del titular de la Regional Sur de ATECh, Daniel Murphy, y la delegada Magalí Stoyanoff, se deberá evaluar la causa por la que fueron detenidos. La Jueza penal Mariel Suárez explicó en Radio Del Mar que “ante cualquier delito, la evaluación primaria la realizan los policías de por qué detienen a una persona y luego los jueces hacen los análisis y las circunstancias que rodean el hecho”
Indicó que en el caso siempre actuó el juzgado Federal “cuando se confeccionaron las actas y se dejó constancia de los motivos de detenciones, las actas se entregaron a las 9 de la mañana y ahí se relacionan los análisis, pero la justicia provincial estaba atenta porque no teníamos ningún tipo de información por los hechos que se les atribuían, porque las personas detenidas no sabían por qué estaban detenidas, incluso no las dejaban entrevistarse con sus propios abogados defensores", expresó la jueza.
Con el fiscal de turno Juan Carlos Caperochipi y la Dra Cecilia Codina “estábamos pendientes de la situación interviniente de la justicia Federal, hasta que en un momento de la mañana nos conceden intervención a los defensores provinciales donde se entrevistaron con los detenidos y frente a ésta incertidumbre de no haberles informado los motivos formalmente de la detención porque el sistema Federal es diferente al provincial, las abogadas defensoras interpusieron un hábeas corpus”, manifestó.
En tanto, desde el juzgado federal solamente emitieron la liberación y manifestaron que seguirán investigando por el accionar policial, “lo que tendrían que investigar es el accionar policial para saber porque fueron detenidas éstas personas, lo cual me hace presumir que no hubo una orden de detención sino que fue una detención en flagrancia para una decisión que tomó el personal policial, que tampoco sé qué personal intervino”.