Dos escuelas se hallan con custodia por temor a tomas

Las escuelas 1 y 39 de Comodoro Rivadavia permanecen desde el viernes con custodia policial por temor a tomas por parte de docentes que se encuentran en conflicto con el Gobierno provincial. La primera de las instituciones ya fue objeto de una ocupación que se extendió por una semana. En tanto, hay denuncias en las seccionales Primera y Tercera de parte de docentes que se sienten amenazados por la conducción sindical.

En la Escuela 1 de Comodoro Rivadavia vuelven a temer una toma por parte de docentes. Por esa razón, padres y autoridades del establecimiento solicitaron custodia este fin de semana, así como en el horario en que asisten los estudiantes del Instituto 802 -después de las 18- ya que estos se atribuyeron la toma que se extendió entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre.

Por ese motivo, efectivos policiales mantienen una estricta vigilancia en el establecimiento ubicado en Yrigoyen y Belgrano.

Lo mismo ocurre en la Escuela 39, con sede en la calle Santa Cruz 370 del barrio 9 de Julio, donde su directora presentó una denuncia tras haber sido advertida de la posible toma de dicha institución.

Ambas escuelas están afectadas al acto electoral del domingo que viene, donde se deben elegir Presidente y vice; diputados nacionales e intendente, vice y concejales de Comodoro Rivadavia.

Otra escuela en condiciones similares es la 731 del barrio Pietrobelli, que por ahora permanece ocupada por estudiantes que sin embargo anunciaron que cesarían su acción el viernes que viene, 48 horas antes de la elección, con lo cual darían tiempo a la desinfección correspondiente y al montaje de los llamados cuartos oscuros.

TRES DENUNCIAS

En tanto, en las últimas horas trascendieron denuncias de docentes que no adhirieron a la huelga que comenzó el 22 de julio y que dicen haber sido objeto de presiones y amenazas por parte de dirigentes locales de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh).

Se trata de tres educadores que realizaron presentaciones en las seccionales Primera y Tercera.

“Me hago presente en esta dependencia policial con el objeto de denunciar a los representantes del gremio ATECh, secretario Daniel Murphy y la mesa de conducción, por amenazas hacia mi persona. Esto ocurre cuando tomaron el establecimiento en momentos en que yo me encontraba trabajando, debido a que había manifestado no sumarme a la protesta dado que necesitaba trabajar por problemas de índole personal. Esas personas toman la escuela por medio de violencia e insultos”, expresa la denuncia de Romina Saltiva en la Seccional Tercera.

También señala que a raíz de un audio que viralizó al respecto, “comenzaron a llamarme a mi teléfono celular y a amenazar diciéndome que me van a hacer mierda donde me vean en la calle; que me van a recagar a trompadas y que ya tenían fichado mi auto y también donde yo vivo”.

Posteriormente, Saltiva sostiene que con su denuncia pretende que “dejen de hostigarme, amenazarme y de divulgar mi nombre con mi foto en las redes sociales, ensuciando mi nombre y el trabajo que realizo”.

Un colega de ella, Esteban Carpio, realizó una denuncia de similar tenor en la Seccional Primera, en tanto Claudia Aguilar –directora de la Escuela 39- es la restante docente que dejó sentado en sede policial una denuncia por amenazas.

“En mi escuela respeto y cuido a quien quiere trabajar y se respeta a quien desea hacer medidas de fuerza. Hoy fue el gremio (Carlos Magno y dos docentes) pidiendo hablar con las maestras que estaban trabajando y les dije que no porque están con atención de grupos. Fue una fea discusión. Mantuve inamovible mi postura pero la violencia simbólica psicológica, más el hostigamiento por no pensar igual, me hicieron llorar cuando se fueron. Hasta que no dije que llamaría a la policía no cedieron. Yo tampoco cobro en tiempo y forma pero es la profesión que elegí por vocación”, expresó Aguilar.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico