EEUU negocia con Milei un swap por u\$s20.000 millones

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que se encuentran en conversaciones con el Gobierno de Javier Milei para implementar una línea de swap por u\$s20.000 millones, destinada a reforzar las reservas del Banco Central y asistir financieramente a la Argentina.

Según explicó Bessent a través de redes sociales, el Tesoro también está dispuesto a comprar bonos argentinos en dólares “según las condiciones lo exijan” y a otorgar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

Además, señaló que mantiene contacto con empresas estadounidenses interesadas en realizar inversiones directas en distintos sectores de la economía argentina, siempre y cuando haya un resultado electoral favorable. “Inmediatamente después de las elecciones comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas”, aseguró.

El anuncio generó expectativa en los mercados, aunque se espera la confirmación oficial de los detalles del acuerdo.

En paralelo, cabe recordar que Argentina mantiene un swap vigente con el Banco Popular de China por el equivalente a unos u\$s18.500 millones, firmado inicialmente en 2009 y renovado en distintas gestiones posteriores.

Un swap es un acuerdo financiero mediante el cual dos países intercambian divisas por un período determinado, con la obligación de devolverlas bajo ciertas condiciones. Aunque Estados Unidos suele mantener estos convenios con economías avanzadas como la Unión Europea, Japón, Suiza, Canadá o Inglaterra, en ocasiones excepcionales los habilitó de forma temporal con países emergentes como Brasil, México, Corea del Sur o Singapur. Con Argentina, en cambio, nunca se había concretado una línea de swap directa.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico