El cruce ya se cobró tres vidas en dos años

Las tres últimas victimas del cruce fueron personas mayores de 60 años. Desde el pasado año los vecinos del sector reclaman por un ordenamiento para que peatones y conductores respeten las normas de tránsito.

El cruce de ruta 3 para acceder a la zona comercial del barrio General Mosconi cuenta con un semáforo que no tiene tiempo peatonal, solo sirve de ordenador para el cruce de vehículo y a unos 100 metros un puente peatonal.

El puente, es de suma utilidad para aquellos jóvenes que pueden afrontar sin problemas la extensa escalera o la empinada rampa que se dispuso, pero sigue siendo relegado por muchos jubilados, que por problemas de movilidad prefieren cruzar a pie. Ahora, se suma a las dificultades para cruzar la ruta, una obra que reduce la calzada a la altura de la estación de servicio de YPF.

Esta tarde, fue la vida de un trabajador municipal de 66 años la que se perdió en el peligroso cruce y pocos meses atrás en noviembre, una mujer de 70 años murió en el mismo lugar. En ambos casos, testigos presenciales indicaron que se bajaron del colectivo en la parada que está justo a pocos metros del Centro de Jubilados de YPF.

Ya en el mes de junio de 2015, cuando un hombre de alrededor de 80 años fue embestido a pocos metros del lugar la queja de los vecinos se escuchó sin suerte porque la fatalidad en esos 100 metros no cesó.

Desde la Vecinal de Mosconi por entonces, Esther Cordero recordó que había pedido que se trabaje en la demarcación de la senda peatonal para que los peatones también asuman su responsabilidad al cruzar. Y que haya algún mecanismo para exigir que quienes están al volante cumplan en la zona las velocidades permitidas y el semáforo en rojo.

"Cualquiera que pase media hora parado ahí en Ruta 3 y Calle Pueyrredón, o Ruta y Búlgaros va a ver lo peligrosos que es sobre todo por la imprudencia de los automovilistas", concluyó la vecinalista.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico