Caleta Olivia (agencia)
"Se trata de seis libros que contienen las 280 actas secretas, junto con información clasificada y la política que tenemos es distribuir estos tomos para que no queden centralizados en el Ministerio de Defensa", explicó el ministro de Defensa, Agustín Rossi.
En conferencia de prensa, el funcionario relató el lunes cómo se logró dar con los documentos cuando el 31 de octubre de 2013 se produjo uno de los hallazgos documentales más importantes en el ámbito de las dependencias de las Fuerzas Armadas de documentación que data de la época de la dictadura militar.
"Entre esa documentación encontramos las 280 actas secretas que reflejan igual número de reuniones que celebró la Junta Militar entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983", explicó.
Según hizo saber, los tomos se entregarán a la Secretaría municipal de Cultura y a la escuela Padre Manuel González, teniendo en cuenta que en las actas existe información vinculada al seguimiento de militantes y dirigentes políticos de distintas localidades de Santa Cruz, además de sindicalistas.
Más adelante el ministro detalló que "las actas se encontraban en el segundo subsuelo del Edificio Cóndor en una baulera y en una limpieza de rutina que realizaba personal de la Fuerza Aérea se encontró esta información. Inmediatamente se le informó al intendente del edificio, quien se comunicó con el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, el brigadier Callejos, quien me anotició sobre esto".
CANDIDATURA DE MAXIMO
En otro orden de cosas, Rossi dio su opinión sobre la decisión de Máximo Kirchner de postularse como candidato por Santa Cruz, su provincia de origen, a la diputación nacional.
"Viví con mucha emoción la decisión de Máximo, la cual creo que muestra el cariño y compromiso por la provincia y su profunda decisión de representarla", expresó.
En ese sentido, sostuvo que "sin dudas va a ser muy importante para Santa Cruz que Máximo la esté representando; va a ser una excelente elección y la va a ganar. También va a ser importante para nosotros como espacio político porque se trata de una figura de relevancia a nivel nacional. Todo lo que él dice y hace tiene impacto nacional y lidera uno de los sectores más importantes que tiene nuestro espacio político, que es La Cámpora".