El paro del lunes en Comodoro será total

El paro que realizará el lunes la CGT en contra de la política de ajuste y el acuerdo con el FMI tendrá un contundente acompañamiento de los gremios, que diapusieron un paro total de actividades. No habrá transporte público de pasajeros, ni recolección de residuos, ni comercio mayorista. Tampoco abrirán los bancos. En el municipio sólo habrá guardias mínimas, mientras que los organismos dependientes de provincia continuarán afectados por las medidas de fuerza que llevan adelante los estatales. Los petroleros no subirán al yacimiento.

El paro que en rechazo a las políticas nacionales realizará el lunes la CGT tendrá un amplio acompañamiento en Comodoro Rivadavia donde, como en el resto del país, no habrá actividad ni funcionará –en la práctica- ningún servicio.

Los gremios estatales de la provincia, la mayoría de ellos nucleados en las dos CTA, continuarán con sus medidas de fuerza por los reclamos provinciales y de paso adherirán al paro nacional que también contará con el acompañamiento de los camioneros y petroleros, sectores que tampoco forman parte de la CGT.

LOS PETROLEROS, CON AFECTACION DE PRODUCCION

El plenario de petroleros -realizado ayer- resolvió adherir activamente al paro y así, mientras se retoma la paritaria nacional y continúa la declaración de estado de alerta y movilización, se dispuso que los trabajadores no suban al yacimiento el domingo.

“El paro va a ser con afectación de producción, por lo que ya el domingo a partir de las 20 ningún trabajador se presentará en sus puestos”, indicó a El Patagónico Carlos Gómez, secretario adjunto del gremio que conduce Jorge Avila, que además indicó que la protesta es “contra el ajuste, contra el regreso al FMI y en contra de las actitudes que está adoptando YPF”.

La medida de los Petroleros Privados también será acompañada por los Jerárquicos, que conduce José Llugdar, que ayer definía su postura favorable a acompañar el paro que, al menos en Comodoro, no implicará movilización alguna.

NI TRANSPORTE PUBLICO, NI RECOLECCION, NI BANCOS

El paro también será acatado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), con lo que no habrá transporte público y es probable que aquellas unidades de larga distancia de paso por la ciudad queden varadas, junto con sus pasajeros, en Comodoro Rivadavia.

“El reclamo será acompañado por el gremio. Esto está dispuesto a nivel nacional y también local. Otras veces hemos adherido, pero se prestó el servicio; en esta ocasión no habrá colectivos”, indicó el secretario de prensa de la UTA en Comodoro, Fabián Huenchueque.

Los bancarios tampoco se presentarán a trabajar, por lo cual la actividad financiera en la ciudad se retomará el martes. Lo mismo sucederá con las que se prestan a través de Camioneros que, pese a haber alcanzado el martes un acuerdo paritario con el 25% de aumento, adhiere a la medida de fuerza en contra del ajuste, lo que implica que no habrá ni recolección de residuos, ni transporte de caudales, ni ninguno de los servicios que se brindan desde las 14 ramas que tiene el gremio que en Chubut orienta el diputado nacional Jorge Taboada.

SIN COMERCIO Y EL MUNICIPIO CON GUARDIAS MINIMAS

El Centro de Empleados de Comercio es otro de los gremios fuertes que se suma activamente al paro. “Ya hemos tenido la reunión con los delegados, a los que les informamos del acatamiento al paro. La idea es que el paro sea total, con lo cual suponemos que el lunes tampoco podrán abrir sus puertas las grandes cadenas de venta”, explicó el referente gremial, Matías Silva, quien aclaró que los empleados que adhieran al paro no perderán el presentismo.

Los dos gremios municipales, SOEM y APJ, también se sumarán al paro. La decisión, que fue ayer comunicada al intendente Carlos Linares, implica que el lunes solo haya guardias mínimas en el municipio.

“Nosotros cerramos la paritaria y estamos cobrando en tiempo y forma. Puede interpretarse que en el contexto en el que estamos Comodoro es una isla, pero también tenemos otros temas a solucionar y obviamente acompañamos la protesta contra el ajuste y el regreso al Fondo Monetario Internacional, así que el paro será total”, indicó el secretario general de la APJ, Roberto Astete.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico