Elevan a juicio por jurados un robo a adolescentes

Es por un violento asalto perpetrado el 28 de marzo de 2024 en una parada de colectivos del barrio San Cayetano, con tres menores de edad como víctimas. Este viernes se realizó la audiencia preliminar a juicio, donde la jueza de la causa resolvió que los tres imputados sean sometidos a un juicio por jurados a partir de la gravedad del delito planteado por la Fiscalía.

Por el asalto registrado el 28 de marzo de 2024, que tiene como coimputados a Joel Erick Vidal, Nicolás Borchuk y Ramiro Romero, se concretó este viernes en los tribunales penales de Comodoro Rivadavia la audiencia preliminar de la causa judicial. El fiscal ratificó la acusación del caso calificándolo como “robo doblemente agravado por haber sido cometido en poblado y en banda, y con el uso de arma” en calidad de “coautores” para Vidal, Borchuk y Romero.

Presidió esta audiencia preliminar Daniela Arcuri, jueza penal; el Ministerio Público Fiscal, como parte acusadora, fue representado por Julio Puentes, fiscal general, acompañado por Andrea Serer, procuradora de fiscalía. Mientras, la defensa de Vidal fue ejercida por Vanesa Vera y la de Borchuk y Romero por Gustavo Oyarzun, ambos defensores públicos. También se encontraban presentes en la sala una de las víctimas, acompañada por su padre y familiares de los imputados.

El fiscal se refirió al delito incluido en la acusación acontecido el 28 de marzo de 2024, siendo alrededor de las 20:40, cuando -según el relato de Puentes- Nicolás Alexis Borchuk, Ramiro Antonio Romero y Joel Erick Vidal, interceptaron en la parada de colectivos ubicada en la esquina de avenida Roca y calle Gustavo Bahamonde a tres menores de edad. Vidal esgrimió un arma blanca tipo cuchillo y sustrajeron a las víctimas una tarjeta SUBE, y un teléfono celular marca Motorola, modelo E6i, color gris metalizado, con funda de plástico de color negro.

Las propias víctimas, en compañía del padre de uno de ellos, salieron en búsqueda de los autores, logrando interceptar y retener a Borchuk. En tanto que Romero fue detenido por personal policial en el sector de las avenidas Roca y Lisandro de la Torre. En cambio, Vidal logró darse a la fuga.

El caso fue calificado como “robo doblemente agravado por haber sido cometido en poblado y en banda, y con el uso de arma” en calidad de “coautores” para Vidal, Borchuk y Romero. El fiscal se refirió a una “coautoría funcional” en la cual los tres imputados realizaron distintas conductas con el fin de robo. Planteó una pretensión punitiva en caso de recaer condena de 10 años de prisión para Vidal; de 6 años para Borchuk y de 8 años para Romero.

Mientras tanto, la defensa de Borchuk y Romero planteó objeciones a la teoría del caso de fiscalía, “no hubo explicación de cal ha sido la actividad de cada uno de los imputados”, señalo el abogado. Y agregó que quien interceptó a las tres víctimas fue Vidal. También cuestionó la calificación legal en cuanto a “la banda y a la consumación, o no, del hecho”.

En igual sentido la defensora de Vidal expresó: “la fiscalía tiene por consumado el hecho, pero la tarjeta sube nunca apareció y no se hizo un reconocimiento de objetos por parte de las víctimas”. La duda opera en favor del imputado, agregó. En cuanto a la calificación jurídica de robo agravado por el uso de arma en grado de tentativa, adelantó que en el fututo debate planteará la teoría negativa del caso.

Seguidamente el fiscal ofreció prueba y requirió que se eleve la causa a juicio por jurados, solicitando que se mantenga la prisión preventiva que cumple Vidal.

Finalmente, la jueza penal resolvió admitir la prueba y elevar la causa a juicio por jurados, manteniendo la prisión preventiva de Vidal por el término de cuatro meses, como lo solicitara el fiscal.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico