En Caleta también marcharon por el Día de la No Violencia contra la Mujer

Menos de un centenar de manifestantes protagonizaron en la tarde de este martes por dos avenidas céntricas de Caleta Olivia, la marcha conmemorativa al Día de la Violencia contra la Mujer.

Fue convocada por integrantes de la Agrupación Feminista y sumó la adhesión de referentes del gremio docente (ADOSAC), del Partido Política Obrera y de un movimiento universitario, aunque en exiguo número.

Como era de esperar, la mayoría de participantes fueron mujeres, quienes mostraron pancartas alusivas a la fecha y representaciones de mariposas.

Las mismas rememoran la lucha por los derechos del género que protagonizaran tres mujeres de la República Dominicana, las hermanas Mirabal, brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por la dictadura de Rafael Trujillo, fecha que en 1999 la ONU la instituyó formalmente como Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres.

La reducida marcha se inició y concluyó en la plazoleta del Gorosito donde se dio lectura a un documento e hicieron uso de la palabra varias oradoras, entre ellas la estudiante universitaria Daniela Gutiérrez.

Entre otras consideraciones, la joven atribuyó la escasa participación a la batalla cultural que se ha instalado en la sociedad argentina y motiva que cada vez haya menos gente en movilizaciones populares.

“Esto tiene que ver con los fuertes y excluyentes discursos de violencia” que promueve el actual gobierno nacional, mientras los casos de femicidio no se frenan “e incluso las condiciones de vida, tanto materiales como económicas para mujeres y diversidades se siguen profundizando”, puntualizó.

“Nosotras nos vemos cada vez más desarmadas porque incluso el gobierno sigue desfinanciando todo tipo de ayuda y las mujeres se ven cada vez más acorraladas y muchas ya no se animan a denunciar” porque también están surgiendo “avanzadas anti-derechos” que en el caso de Santa Cruz están representadas por agrupaciones que vienen a plantear “falsas denuncias”, subrayó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico