En esta oportunidad, quienes se quedaron sin trabajo de manera repentina e inesperada fueron Pablo Ladaga, Javier Tabares y Damián Trillini. "El Cabezón" era uno de los relatores, mientras que los otros dos mencionados eran comentaristas durante las transmisiones de los partidos de la Liga Profesional 2023 del fútbol argentino. Sin embargo, no tuvieron mayores problemas para decirles adiós sin demasiadas contemplaciones.
De acuerdo con la información de Cardozo, se trata de "una empresa que presta servicios, en este caso el servicio periodístico". Con relación a Ladaga, Trillini y Tabares, recordó que "ellos tres estaban trabajando en la pantalla de ESPN y fueron notificados de un día para el otro". Asimismo, disparó: "Con causas que, por lo menos a mí, me parecen raras. Ya no iban a trabajar más para la empresa y comenzarán a arreglar sus salidas".
En la misma línea, el excronista de Racing -fue echado tras las críticas a la institución comandada por Víctor Blanco por la supuesta falta de obras de infraestructura- expresó: "La excusa o falsa excusa, la explicación que utilizaron como me dijeron a mí en su momento, es un recorte de personal, un recorte económico". Según Cardozo, a Ladaga lo despidieron porque aseguró en vivo que "River es un mal pagador, les debe a todos los clubes a los que les compró jugadores". En tanto, y así como lo hizo Flavio Azzaro, indicó que como el presidente de ESPN en Argentina, Diego Lerner, "es un hombre de Jorge Brito y de River" y que "no se puede criticar" al "Millonario" en dicha señal.
En cuanto a Trillini y Tabares, quienes solían comentar los encuentros con los relatos de Federico "Negro" Bulos, tampoco se conocieron las causas reales. "Quiero ver a partir de ahora cómo se comportan los compañeros en este caso. A mí por privado me bancaron la gran mayoría, algunos no, y salvo alguna excepción están marcados. Cambié la visión que tenía hacia ellos y ellas", disparó Cardozo, al tiempo que aseguró que "después al aire no te banca nadie".
Fuente: El Destape