Evo Morales recibió el Honoris Causa de la UNPSJB

Fue en Puerto Madryn y asistieron autoridades locales, movimientos políticos afines y una gran cantidad de vecinos de comunidades bolivianas que residen en esa ciudad.

Juan Evo Morales Ayma recibió el título Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Fue este sábado en la sede Puerto Madryn de la casa de estudios.

Al reconocimiento al ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia asistieron autoridades locales, movimientos políticos afines, y una gran cantidad de vecinos de comunidades bolivianas que residen en la ciudad.

El acto lo presentó el vicerector de la Universidad, Walter Carrizo, quien le entregó la distinción a Evo Morales.

“Según el estatuto de nuestra universidad, es facultad del Concejo Superior otorgar el título de Honoris Causa a personas que se hayan destacado por sus méritos excepcionales. Así se consideró en agosto del 2015, en momentos en que Evo Morales era presidente de Bolivia. Su visión política, su posición respecto a la relación con nuestras Islas Malvinas, su lucha por los derechos humanos y sindicales, entre otros tantos aspectos, le han sido reconocidas distinciones por universidades del país y organismos internacionales. Por ello, el órgano supremo de la universidad, ha reconocido causas de honor para otorgarle el título doctor”, resaltó Carrizo.

Previo a presentarse con un discurso, Evo recibió un presente por parte de la delegación zonal de la Universidad; y también la coordinadora del área de las publicaciones de secretarías de Políticas Universitarias, María Rosa Abrumat, le entregó el libro “Nuestras Universidades públicas argentinas frente a la pandemia”.

Asimismo, en el acto se presentó el Coro Universitario de Puerto Madryn y el Grupo folclórico Salay Pasión, que le pusieron música y un colorido baile al encuentro.

Al momento de tomar la palabra, tras recibir el título Doctor Honoris Causa, Evo Morales hizo un repaso de los logros obtenidos en su mandato como presidente, con la visión puesta en desterrar el imperialismo de Bolivia que tanta sed de recursos naturales tuvo por años en América Latina.

Juan Evo Morales Ayma fue el primer presidente indígena de Bolivia y gobernó el país desde 2006 hasta 2019, cuando fue víctima de un golpe de estado. Durante su presidencia, Morales implementó una serie de políticas para mejorar la vida de la población indígena y campesina, así como reducir la pobreza y la desigualdad en el país.

Las medidas más destacadas de su gobierno fueron la nacionalización de los hidrocarburos, la reforma agraria para redistribuir la tierra a los campesinos, la inversión en programas sociales para combatir la pobreza y la implementación de una nueva Constitución que reconocía los derechos de los pueblos indígenas.

Bajo su gobierno, Bolivia experimentó un fuerte crecimiento económico y una reducción significativa de la pobreza, especialmente en las zonas rurales.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico