Facundo Arana en Bariloche: fue criticado por filmar con un dron en áreas protegidas

El reconocido actor, Facundo Arana, y su pareja María Susini sobrevolaron un dron en el cerro Catedral, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Los usuarios no demoraron en marcar la infracción.

Facundo Arana y su pareja, María Susini realizaron una publicación en las redes sociales y las críticas no tardaron en llegar. La pareja de actores sobrevoló un dron dentro de un área protegida en el Parque Nacional Nahuel Huapi.

El video fue publicado por el actor, el jueves pasado en su cuenta de Facebook "Facundo Arana Tagle", con el detalle de: "Adónde es?! es en el Cerro Catedral, en Bariloche. Bajando hacia la Laguna Schmoll rumbo al refugio Frey", señala el post en la cuenta del actor.

Durante la filmación el drone los enfoca en un primer plano, para luego alejarse y mostrar una visión panorámica de la zona.

Los usuarios, seguidores del actor, lo cuestionaron porque está prohibido volar drones en áreas protegidas y provocó cientos de comentarios debido a la legislación vigente. Además originó una polémica entre los propios usuarios.

En la publicación las expresiones detallan que: "Hermoso. Pero recordemos que están prohibidos los drones dentro de Parques Nacionales"; "está prohibido llevar los perros a la playa y todo el está lleno de residente con perros , como también en los senderos . Por q no se ocupan los residentes dar el ejemplo antes de criticar !!!"; "Para la gente que dice que están prohibidos los drones, éste invierno me canse de ver peatones en el Catedral, arriba de amancay, a la vista de los mismos empleados utilizando drones y nadie dice nadie. Asique ni se gasten que Bariloche en todo aspecto es tierra de nadie"; "Nooo están prohibidos los drones en estos lugares. Por favor cuidemos la fauna y respetemos las leyes ,por favor!!", entre otros.

NORMATIVA

En el caso de los Parques Nacionales, la Ley de Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales prohíbe el sobrevuelo de aeronaves motorizadas, lo que incluye a los drones recreativos.

Además, especialistas señalan que provocan un fuerte impacto ambiental, afectando la experiencia de otros visitantes que buscan un entorno natural sin interferencias; alterar el comportamiento de la fauna local, en especial aves; generan ruido y contaminación visual en áreas destinadas a la conservación.

Por su parte, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) establece regulaciones estrictas sobre el uso de drones en Argentina. Según la normativa vigente, no está permitido operarlos en:

Aeropuertos y espacios aéreos controlados.

Áreas de emergencia o seguridad.

Instalaciones estratégicas como plantas energéticas o centrales nucleares.

Parques nacionales, reservas y áreas protegidas.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico