Esta mañana se desarrolló la revisión de la prisión preventiva que está cumpliendo Sebastián Cárdenas, acusado de haber asesinado a Lucas Díaz en el interior del bar "Los Troncos" del barrio Newbery. La audiencia comenzó a las 11 y se extendió hasta las 13 horas.
El funcionario de fiscalía, Cristian Olazabal, solicitó que se mantenga la prisión preventiva que viene cumpliendo el imputado hasta la finalización del juicio. En contraposición el defensor particular, Guillermo Iglesias, requirió se le otorgue el arresto domiciliario a Cárdenas.
El juez penal subrogante, Miguel Caviglia, quien presidió la audiencia en reemplazo de la jueza natural de la causa, Gladys Olavarría, había resuelto en una primera instancia morigerar la prisión preventiva de Cárdenas y había dictado su arresto domiciliario hasta la finalización del debate, el próximo 17 de febrero. Argumentando que no advertía de qué manera pueda entorpecer Cárdenas la investigación y que su arresto domiciliario en nada cambiaría lo que sostiene la fiscalía. No existía el peligro de fuga y el imputado venía cumpliendo prisión preventiva desde octubre de 2015.
Luego de esta resolución, se pasó a un cuarto intermedio, en donde dos jueces revieron la domiciliaria de Cárdenas y decidieron anular la decisión del juez Caviglia. Así, se confirmó que el acusado de asesinar a Lucas Díaz continuará cumpliendo la prisión preventiva por 30 días más.
" Hoy temprano no fui notificada de esta audiencia y el juez Caviglia le había otorgado la prisión preventiva a Cárdenas. El fiscal me llamó para que me presente de forma urgente por esta mala noticia y porque dos jueces iban a rever la prisión domiciliaria. Gracias a Dios, hace algunos minutos decidieron revocar esta decisión y seguirá detenido 30 días más", confirmó Diana Díaz, hermana de la víctima, a El Patagónico esta tarde.
"Cuando me dijeron que le habían otorgado la domiciliaria se me derrumbó el mundo. Más allá del apoyo de la gente que siempre me acompaña, mis familiares, amigos y conocidos de Lucas, fue una noticia terrible, porque este juez reemplazó a la jueza Gladys Olavarria. Ella no estuvo presente este día y por eso fue Caviglia, quien parece que ni siquiera leyó el legajo. Esto hizo dudar a los jueces, porque es un trabajo de diez meses cuidando a los testigos. Gracias a dios revieron todo lo que determinó este juez", explicó.
Según informó Diana, esta tarde los jueces informaron que el juicio oral y público "tendrá fecha el próximo mes": " La condición que pusieron estos jueces fue que antes del 15 de octubre tiene que haber fecha y horario para que comience el juicio. Queremos que una vez por toda esta persona cumpla con la condena y que mi hermano pueda descansar en paz".