Por la obra de ampliación del Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN) hubo un principio de acuerdo y la empresa Rivas Construcciones continuaría con el proyecto y se haría cargo de los 37 obreros que fueron abandonados por la firma local Sofra SA. Así lo confirmó ayer el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Raúl Silva.
En diálogo con Radio Del Mar, el dirigente gremial sostuvo que los trabajadores levantarán las medidas de fuerza y esperarán hasta el lunes o martes para que la empresa pague en forma de anticipo los sueldos adeudados, caso contrario volverán a manifestarse.
“No hemos podido llegar a un entendimiento porque el primer cobro era para el 6 de agosto y los trabajadores pidieron al empresario si podía adelantar el pago por lo que el lunes se firmará el acuerdo en Secretaría (de Trabajo) para ver si pueden cobrar el miércoles o jueves”, explicó.
Silva recordó que Sofra SA dejó abandonados a 104 trabajadores que estaban distribuidos en tres obras de la ciudad. En una de ellas se llegó a un acuerdo y se hizo cargo de la deuda de 25 trabajadores. De esta forma, solo quedarían 10 operarios que serían reubicados en otras obras de esta ciudad.
NACION PARO CUATRO OBRAS
Por otro lado, el dirigente manifestó su preocupación por la paralización de cuatro obras que dependen del Gobierno nacional, que dejaron a 800 trabajadores desocupados en Comodoro Rivadavia.
Es que la administración de Mauricio Macri decidió suspender los trabajos en la repotenciación del acueducto, el tramo de la ruta Nacional 3 que une a Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, el Estadio Centenario y el aterrazamiento del Cerro Chenque.
“El Estado nacional comunicó que esa obras no están para el Presupuesto 2018 y van a debatir si entrarán para el 2019”, sostuvo el dirigente gremial al referirse a los recortes que la Casa Rosada proyecta realizar para el próximo.
Además, Silva subrayó: “las viviendas de Kilómetro 12 es otra de las obras paralizadas” y detalló que “del 100% falta realizar un 60%”.