“Ika” Martínez: “pese a los pronósticos agoreros, seguiremos trabajando juntos”

La presidente del bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria, Argentina “Ika” Martínez se mostró satisfecha con el año de la Legislatura y rescató, además de los proyectos de ley aprobados en apoyo al Gobierno provincial, el grado de cohesión y respeto que existe, tanto dentro de la bancada como en la Cámara de Diputados en general. Reclamó más diálogo y comunicación del gobernador para con los legisladores y aseguró que el juicio político hacia el juez Alejandro Panizzi no fue un paso en falso.
Como sucede en la mayoría de las actividades, en el cierre de año se acumulan temas por resolver pero en los parlamentos los puntos que deben tratarse, generalmente, son los más pesados y los que marcan la agenda y el camino político del año próximo, como el presupuesto que finalmente se trató ayer en la Legislatura.
Para la diputada, el balance del año 2013 fue “positivo” en lo que respecta al trabajo realizado desde la Legislatura.

“SEGUIMOS EN BLOQUE”
Como primer eje de análisis, Martínez rescató que “pese a todos los pronósticos agoreros” la bancada permanece unida. “Decían que no íbamos a durar juntos mucho tiempo, que nos íbamos a romper o dividir en mil pedazos. Ya pasaron casi tres años y acá estamos, todos trabajando codo a codo por una provincia mejor”, sostuvo.
De inmediato recordó que en el 2013 la Legislatura aprobó temas importantes como la Ley de Hidrocarburos y la renegociación con Tecpetrol. “Hoy capaz estas leyes que hemos apoyado, discutido y empujado, no se valoran en su justo punto, pero son realmente muy importantes para la provincia en su conjunto”, señaló.
En el plano personal, Martínez afirmó que, al estar a cargo de la presidencia del bloque, la elaboración o presentación de proyectos de su autoría se ve un poco resentida. “Tengo el honor de haber sido elegida como conductora de la bancada y mi rol, en consecuencia, es otro porque soy responsable de equilibrar muchas cosas internas. De todos modos, igual me hice tiempo para presentar iniciativas”, rescató.
A modo de ejemplo, advirtió que seguirá planteando la municipalización de las comunas rurales que ya están en condiciones de ser intendencias y rescatará “otros proyectos que todavía no pudieron ser tratados o no lograron el acompañamiento. Este año vamos a hacer otro intento para que sean aprobados”, dijo.
Consultada sobre la relación con el Ejecutivo, consideró que “nos está faltando un poco de comunicación. Tenemos que tener un diálogo directo con el gobernador, que nos debe anticipar sus iniciativas, porque somos  los encargados de defenderlas y no nos podemos enterar de las mismas por los medios”, subrayó.
Luego de rescatar la relación con los otros bloques, indicando que la oposición “está más abierta y democrática”, Martínez dijo que el juicio político en contra del miembro del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Panizzi, “no fue un paso en falso”.
“Sin dudas fue un hecho importante del año, porque fue algo histórico. Nunca se había  hecho un juicio político contra un ministro del Superior. Cada uno de los diputados, los que impulsamos y acompañamos su enjuiciamiento y los que lo rechazaron, trabajó a conciencia. Quedó demostrado que nadie, por más lugar de prestigio que ocupe, está salvado y que debe responder ante la Justicia”, puntualizó.
“Los de la Sala de Acusar entendimos que había motivos para destituirlo, algo que no compartió la mayoría de la Sala de Juzgar. Nosotros cumplimos con el rol que nos dio el pueblo y entonces no hay nada de qué  arrepentirse, todo lo contrario”, concluyó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico