Incendio en El Pedregoso: 40 hectáreas afectadas y operativo en marcha

El incendio forestal detectado en la madrugada del miércoles en la zona de El Pedregoso, en El Hoyo, continúa activo y ya afectó una superficie estimada de 40 hectáreas. Según el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), el fuego consumió bosque nativo, bosque implantado, arbustal y pastizal, mientras las tareas de combate siguen intensificándose.

Durante la jornada del miércoles, brigadistas del SPMF, Bomberos Voluntarios de El Hoyo y Epuyén trabajaron arduamente en la creación de fajas cortafuego y en tareas de enfriamiento utilizando herramientas manuales, equipos de agua y autobombas. Además, contaron con el apoyo de maquinaria vial comarcal y dos aviones hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Por la noche, los Bomberos Voluntarios de Esquel realizaron la guardia nocturna en la zona afectada.

Este jueves, el operativo se refuerza con la incorporación de brigadistas del Parque Nacional Lago Puelo, un camión cisterna de Vialidad Nacional y una topadora del SPMF. Los medios aéreos del SNMF continuarán operando según las necesidades del personal en tierra.

Condiciones meteorológicas

Las condiciones climáticas representan un desafío adicional para el control del incendio. Este jueves se espera una temperatura máxima de 25°C, con vientos del sector oeste que oscilarán entre 15 y 25 km/h por la mañana, aumentando a 20-30 km/h hacia el mediodía. Estas condiciones podrían favorecer la propagación del fuego, dificultando las tareas de contención.

El incendio, que se presume fue intencional, ha generado preocupación en la comunidad local. Más de 90 brigadistas están trabajando en el lugar para evitar que el fuego avance hacia áreas pobladas. Además, se han registrado interrupciones en la Ruta Nacional 40 debido a la proximidad de las llamas.

Las autoridades instan a la población a evitar circular por la zona afectada y a mantenerse informada a través de los canales oficiales. El operativo continuará durante los próximos días con el objetivo de contener el incendio y minimizar los daños en el ecosistema y las comunidades cercanas.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico