Incierto futuro para trabajadores hospitalarios de El Calafate

Las primeras secuelas laborales por la decisión del gobierno nacional de transferir el Hospital de Alta Complejidad de El Calafate a la órbita provincial comenzaron a evidenciarse a fines de la semana pasada, cuando las autoridades de ese nosocomio informaron a 80 trabajadores que sus vinculaciones contractuales expirarán el 14 de septiembre.

Caleta Olivia (agencia)

Si bien el Ministerio de Salud de Santa Cruz aún no fue informado de manera oficial del traspaso, el clima de incertidumbre laboral que se generó torna incierto el futuro laboral de esos agentes.

En este contexto, vale recordar que el moderno hospital que está inserto en el sistema nacional SAMIC (de alta complejidad) fue inaugurado durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y ahora la gestión de Mauricio Macri quiere deprenderse del mismo en el marco de su política de achique del gasto público, transfiriendo al gobierno santacruceño que nunca lo pidió.

Vale recordar que esta decisión motivó fuertes roces internos entre Nación y los referentes de Cambiemos de esta provincia y una de las principales críticas las formuló el senador Eduardo Costa.

INCERTIDUMBRE

El portal digital Ahora Calafate informó que los trabajadores contratados -que se desempeñan en diferentes áreas- fueron citados a fines de la semana pasada por autoridades del hospital para hacerles saber que el 14 de septiembre caducan sus vínculos y que por el momento no existen directivas para su renovación.

La reunión se desarrolló en el salón de conferencias del centro de alta complejidad y acudió la mayoría de los trabajadores, entre ellos administrativos, enfermeros, personal de lavadero, médicos, instrumentistas, cuidadores de pacientes y personal de mantenimiento.

El director administrativo, Ramiro Cabeza; la directora ejecutiva, Laura Guerra, y el director de personal, Leonardo Charquero, fueron los encargados de notificar de la situación a partir de la notificación que emitiera el interventor Gastón Ortíz Maldonado, sobre el traspaso de este nosocomio a la órbita provincial.

Pudo saberse que los contratos se venían renovando en forma trimestral o semestral, según los casos, pero previendo el fin de la intervención para septiembre, se decidió que todos expirarán el 14 de ese mes.

Los directivos dijeron a los agentes que iba a tratar de procurar su continuidad laboral una vez que se sepa de qué forma continuará el hospital a partir del 15 de septiembre, pero admitieron que no podían garantizarla.

Finalmente, el citado portal da cuenta de que las autoridades sanitarias del gobierno central aún no han hablado, ni dado a conocer un comunicado oficial sobre el traspaso. Tampoco han notificado formalmente de esa decisión al gobierno provincial, el cual deberá hacerse cargo de la administración, no solo del Hospital de El Calafate sino también del Centro de Salud “Dr, Peliche” de Río Gallegos.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico