Jacob Kiplimo y Verónica Loleo ganaron los 21K de Buenos Aires

El ugandés y la keniana fueron los vencedores del Medio Maratón que se corrió este domingo. En la competencia se rompieron varias marcas.

Con participación récord de 27.500 inscriptos, y con nuevo horario de largada, la Ciudad de Buenos Aires tuvo una nueva edición de los 21k de Buenos Aires que, nuevamente, contaron con resultados valiosos en el aspecto técnico que llevaron a romper varias marcas.

La 36ª edición fue un éxito para seguir afianzándose como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica. Por ello está posicionada como una de las mejores y más rápidas medio maratones del mundo. Sin dudas, la presencia del ugandés Jacob Kiplimo engalanó la prueba. Al actual récord del mundo en la distancia (56m42s logrados en febrero último en Barcelona), se sumaron los kenianos Vincent Nyamongo Nyageo, vencedor en Sevilla, y Levy Kibet Chematot, triunfante en Madrid.

La competencia fue organizada por la Carreras y Maratones Ñandú, y con adidas como main sponsor, y se integra dentro del calendario de World Athletics con la categoría de "Label Race" e incluyó el Campeonato Argentino de Medio Maratón.

En lo estrictamente deportivo, Kiplimo fue el más rápido de la jornada y marcó un nuevo récord del circuito porteño con 58m29s. Lo escoltaron el etíope Seifu Tura Abdiwak, con 59m56s, y el keniano Nyamongo Nyageo, con 59m57s.

Mientras que el podio femenino, la keniana Verónica Loleo obtuvo el primer lugar con 1h06m58s, seguida por la etíope Ftaw Zeray Bezabh (1h07m07s) y la keniana Catherine Reline Amanang'ole (1h07m13s).

Los 21k, además, volvieron a representar el Campeonato Nacional de la distancia. El mejor argentino fue el mercedino Laureano Rosa (1h04m08s), seguido del bahiense Manuel Córsico (1h05m01s) y el porteño Nahuel Di Leva (1h05m14s).

Sustancial y cada día más superlativo fue lo que ofrecieron la marplatense Florencia Borelli y la pilarense Daiana Ocampo que batallaron con especial ímpetu por el primer puesto hasta los metros finales. Se impuso Borelli, con 1h09m21s para mejorar la plusmarca sudamericana y nacional; al tiempo que Ocampo arribó apenas 1 segundo después en un espectacular cierre de carrera. El podio lo completó Sofía Gómez que logró un tiempo 1h11m33s. Así, esta fantástica jornada para correr dejó los tres primeros registros del historial argentino para volver a mostrar las bondades de un circuito ideal para buscar marcas.

El evento, que contó con nuevo horario de largada (8 horas), tuvo nuevamente la modalidad de realizarlo por “olas” para permitir un mayor y mejor ordenamiento de los 27.500 inscriptos que vivieron una verdadera fiesta en las calles de la ciudad, desde Palermo hasta el Centro, antes de emprender el regreso.

Todos los participantes recibieron, al llegar, su medalla finisher, surgida del concurso de diseño entre alumnos de la Escuela Técnica Raggio.

Por otro lado, Carreras y Maratones Ñandú entregó la Medalla Mega Finisher a Renata, una atleta nacida en Brasil, que corrió los 21k de Brasilia, Buenos Aires, Lima, Montevideo y Asunción.

Los 21k de Buenos Aires, organizado por Carreras y Maratones Ñandú, constituyó la antesala del Maratón Internacional de Buenos Aires, cuya próxima edición –en su 41° aniversario- se disputará el próximo domingo 21 de septiembre.

En otras categorías, también se premiaron a los siguientes atletas:

Disminuidos Visuales B1 masculino, Daniel Davrieux obtuvo el primer lugar con un tiempo de 1h23m11s. Lo siguieron José Santero (1h26m07s) y Hugo Acuña (1h41m06s). Mientras que el podio femenino se conformó con Cecilia Mercedes Zárate (2h14m13s), Lorena María Aguirre (2h15m25s) y Florencia Gencarelli (2h25m33s).

Por la categoría Disminuidos Visuales B-2/3, el podio estuvo conformado por Marcelo Sarmiento (1h30m11s), Nicolás Nadal (1h32m47s) y Natalio Ezequiel Muñoz (1h44m09s). Las 3 mejores en esta categoría fueron Fernanda Macarena Carrillo Arriaza (2h09m19s), Verónica Ruth Etchegoyen (2h12m15s) y María de Los Angeles Baez (2h59m56s).

Por el lado de la categoría Silla de Ruedas Juan Pablo Regalado logró el primer lugar marcando un tiempo de 1h37m46s.

unnamed(2)
unnamed

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico