En el marco del Día de las Infancias, los jardines maternales municipales de los Centros de Promoción Barrial Stella Maris y Evita llevaron adelante una jornada especial que convocó a más de 50 niños y niñas, junto a docentes y familias.
El encuentro contó con la presencia del secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas, y la subsecretaria Julieta Miranda, quienes destacaron el compromiso municipal con el fortalecimiento de espacios de inclusión, recreación y aprendizaje para la primera infancia. “Estas acciones generan experiencias significativas que contribuyen al bienestar integral de los niños y niñas de Comodoro Rivadavia”, señaló Rivas.
Por su parte, Miranda subrayó que “en este Día de las Infancias, también celebramos la diversidad de las familias y el valor de cada vínculo que acompaña a nuestros niños y niñas. Son esos lazos de amor y cuidado los que fortalecen su crecimiento y les brindan un futuro con más oportunidades”.
Los jardines maternales, dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, brindan cuidado y educación a niños y niñas de entre 45 días y 2 años de edad, priorizando a familias en situación de vulnerabilidad y ofreciendo un servicio gratuito en distintos barrios de la ciudad.
En Stella Maris, los espacios se transformaron en un entorno sensorial con luz negra, colores flúo y un “gazebo nocturno” con diversas propuestas. En el salón principal, los más pequeños disfrutaron de juegos como un tetris gigante y un tejo adaptado.
En el jardín maternal Evita, la celebración tuvo formato de fiesta retro, con actividades temáticas para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la interacción social, generando recuerdos compartidos y un ambiente de diversión y aprendizaje.