El jefe de árbitros de la Federación Nacional de Karate, Héctor Ledesma (VII Dan), dictó una capacitación a practicantes de karate de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Una gestión realizada por la reciente Asociación Patagónica de Karate Tradicional Interestilos (A.P.K.T.I) que conduce el 4º Dan Ricardo Agostinelli. Ahora se planifica la temporada 2026 que incluirá torneos, capacitaciones y captación de talentos en el karate.
Con respecto a este arribo y capacitación Julio Schankula (3º Dan) aseguró. “Con la visita a la Patagonia del sensei Héctor Ledesma, jefe de árbitros de la F.N.K. se llevó a cabo en Rada Tilly la primera actividad de la A.P.K.T.I, una clínica de arbitraje de kata (formas) y kumite (combate)”.
“El día viernes 7 noviembre se hizo la presentación, capacitación teórica y cena de camaradería. El sábado 8 durante la mañana fue la capacitación teórica con alto grado de acompañamiento por parte de los alumnos y padres. Y durante la tarde del sábado, hicimos la práctica con simulación de torneo. El domingo 9 fue la charla resumen de lo trabajado en la clínica”, dice Julio Schankula.
HABRA CAPTACION DE TALENTOS EN EL 2026
Un objetivo para el 2026 de la Asociación Patagónica de Karate Tradicional Interestilos es un campus de arbitraje.
“Hacemos llegar nuestro agradecimiento al director de deportes de Rada Tilly, el profesor Ignacio Barreto por su colaboración. Ahora en el 2026 la meta es participar de los torneos del circuito patagónico y el nacional de la Federación Nacional de Karate (FNK). Por ahora solo podemos decir que está asegurado en septiembre el Nacional en Neuquén. El 1° Open Patagónico en Río Negro General Roca, y el Torneo del Fin del Mundo en Ushuaia en abril. Y los tres torneos nuestros de la Asociación Patagónica de Karate Tradicional Interestilos con fecha a confirmar”.
“Igual en el año 2026 tenemos pensado hacer el Campus de Entrenamiento Nacional, donde habrá captación de talentos para conformar la selección nacional, asistiendo competidores de todo el país que vendrán a nuestra ciudad. Y se dará el 1° Campus de Entrenamiento Arbitral donde llegarán árbitros de todo el país para el curso que tendrá una duración de tres días”, aseguró el sensei Julio Schankula (3º Dan), acotando que también estuvieron trabajando en esta reciente capacitación Patricio Barría (3º Dan) y Hugo Meneghelo (2º Dan), entre otros colaboradore.