La belleza al natural es tendencia: llegar perfecta al verano sin cirugías

La cuenta regresiva para lucir la bikini sin complejos comienza en primavera. El quirófano dejó de ser la única solución. Enterate cómo hacer para estar espléndida sin arriesgar tu salud y bien estar.

Mala alimentación, falta de ejercicio y poco tiempo para ocuparnos de nuestro bienestar hacen que llegar perfecta al verano parezca una misión imposible, pero no es así. Muchas mujeres eligen una belleza más natural y tratamientos no invasivos, pero creen que eso implica invertir muchas horas de su día. Sin embargo, las cirugías dejaron de ser la única opción para alcanzar el cuerpo deseado rápidamente.
Además de los riesgos asociados a una operación, otra de las preocupaciones más comunes es el tiempo que requiere cualquier tratamiento para su desarrollo y recuperación.
Hoy existen alternativas que permiten alcanzar el siempre difícil objetivo de la panza cero sin pasar por el bisturí. Existen numerosos métodos no invasivos de reducción de grasa en áreas corporales localizadas: ¡a ponerlos en práctica!
El abultamiento del vientre en la mujer tiene relación con la edad, el estilo de vida, si has estado o no embarazada y si has experimentado aumentos de peso.
Hormonas. El descenso del nivel de estrógenos propio de la menopausia va asociado a una redistribución de la grasa corporal, que pasa de acumularse alrededor de las caderas a depositarse en torno al abdomen.
Aumento de peso. Es muy característico de la mujer el hecho de acumular grasa de cintura hacia abajo cuando se produce un aumento de peso.
Embarazo. Este estado puede producir la debilitación de los músculos del abdomen, por lo que la tripa gana proyección.
Irritaciones intestinales. La distensión abdominal se produce por patologías como el síndrome del colon irritable, que inflama el abdomen en cada ingesta.
Top de tratamientos no invasivos para reducir el abdomen
1* El láser: es un método no invasivo para tratar la grasa localizada. Este tratamiento para reducir abdomen es una buena opción porque, no daña la melanina ni la dermis, puesto que solamente actúa sobre las células grasas. Y tampoco es doloroso.
2* Ultracavitación: también se le suele llamar “liposucción sin cirugía”. La ultracavitación de abdomen es bastante parecida a la anterior, ya que consiste en aplicar ultrasonidos, que hacen vibrar las células de grasa de la zona a tratar, hasta que estas revientan. Normalmente se acompaña de drenajes linfáticos o de presoterapia para favorecer la eliminación del organismo
3* Radiofrecuencia: es otra de las técnicas para reducir la pancita. Consiste en aplicar radiaciones electromagnéticas, que oscilan simultáneamente en el campo eléctrico y magnético y causan un movimiento rotacional de las moléculas de grasa que genera calor. Al igual que en el tratamiento anterior, se puede canalizar la energía a distintas profundidades, y así tratar distintos tipos de celulitis.
MASAJES REDUCTORES
Es una técnica de estética corporal que permite modelar el cuerpo, reducir centímetros y peso. Los masajes ayudan a disminuir los excesos de grasa en distintas zonas del cuerpo y a reducir hasta una o dos tallas, y entre 1 y 4 centímetros de cintura. Además, elimina toxinas.
Los masajes reductores son un complemento de una alimentación sana para bajar de peso. También es importante el consumo diario de agua y una disciplinada rutina de actividad física.
EJERCICIOS PARA GLÚTEOS
Obviamente el ejercicio no sólo te va a ayudar a mejorar a tonificar glúteos, sino que conseguirá que tu cuerpo se vea mejor en general y mejore tu estado de salud. Te proponemos una serie de ejercicios pensados específicamente para conseguir aumentar glúteos de manera que luzcan más tonificados.
Escaleras: olvidate del ascensor y esforzate a subir y bajar las escaleras. En casa usa un step.
Sentadillas: aunque hay variantes de este ejercicio, recordá la importancia de mantener siempre la espalda erguida, los muslos en paralelo al suelo en el punto más bajo, los pies siempre un poco adelantados con respecto al cuerpo y las piernas separadas. A medida que vayas avanzando podes ir aumentando la dificultad añadiendo peso, por ejemplo.
Puente: muy sencillo de realizar, perfecto si estás empezando. Recostada boca arriba, levantá el tronco y mantené esta posición durante dos segundos. Repetí el ejercicio.
CONSEJOS PARA ELIMINAR LA FLACIDEZ Y TONIFICAR MUSCULOS
1. Tríceps trabajados
Para trabajar los tríceps te recomendamos esta serie de ejercicios. Recordá que necesitarás pesas: si sos principiante, elegí unas pequeñas que no superen los 5kg.
1. Comenzá de una posición inicial. De pie, con los pies separados a la altura de las caderas, con las rodillas ligeramente dobladas y la cadera hacia atrás.
2. Agarrá las pesas y subilas haciendo un ángulo de 90 grados con los codos.
3. Mantené la parte anterior de tus brazos en paralelo a los costados y la espalda recta.
4. Dejá caer el peso de nuevo a la altura de tus caderas de tal manera que mantengas los brazos rectos. Después, vuelvé a repetir el ejercicio. Si sos principiante comienza con dos series de ocho progresiones y continúa con dos series de 12.
2. Hacé flexiones
Al principio puede ser costoso y desalentador pero ¡no te preocupes! Una vez que te hayas acostumbrado, vas a ver los increíbles resultados. Luego de hacer estos ejercicios no te olvides de estirar.
4. Reduce las grasas en tu comida
Hacer todo este ejercicio no te servirá de nada si no controlás tu alimentación ni sesguis unas pautas a la hora de comer. Reducir la grasa de tu dieta es, probablemente, la manera más fácil de reducir calorías para perder peso. Las mejores maneras para conseguirlo son:
Elegí comidas que sean bajas en grasa, por ejemplo, leche, yogurt o queso.
Elegí alternativas con proteína magra y quitá toda la grasa visible o la piel antes de cocinarlo.
Si querés utilizar aceite a la hora de cocinar recordá sólo echar una cucharada de aceite por persona y por ración. Esto también incluye salsas, o el aceite de las ensaladas, pescado y carne.
​Una buena sartén antiadherente o un buen dispensador de aceite también puede ayudarte a reducir la cantidad de grasa en los alimentos antes de cocinarlos.
5. Controlá las raciones de comida
Las porciones en las comidas deberían ser así: medio plato dedicado a las verduras y ensaladas. Un cuarto dedicado a proteínas y otro cuarto del plato dedicado a los hidratos. Mantener un equilibrio entre proteínas, hidratos y verduras es lo mejor para reducir las calorías.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico