El senador nacional Alfredo Luenzo dialogó con el subsecretario de Energía Nuclear de la Nación, Julián Gadano, debido a la preocupación que existe en Comodoro Rivadavia por la paralización de la obra de ampliación del Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN), obra licitada por el INVAP, y por la situación de los trabajadores que reclaman sus salarios.
En este marco, Gadano manifestó que se está trabajando con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para destrabar los problemas surgidos con la empresa contratista y continuar con la obra de ampliación del CABIN. Asimismo, el funcionario nacional garantizó que los recursos presupuestarios están asegurados y no corren riesgos que puedan ser afectados para otros fines.
En tanto, Luenzo detalló que la falta de pago a los trabajadores es responsabilidad de la empresa constructora Sofra, que les adeuda salario, aportes, además de incumplir con el pago a proveedores.
Hay que recordar que los trabajos de ampliación del CABIN se encuentran paralizados hace más de un mes ya que Edgardo Fernández Umaño presentó la quiebra de su empresa Sofra SA, la que había ganado la licitación del proyecto a través del INVAP.
La obra permitirá la instalación de dos nuevos aceleradores lineales, actualizar el equipamiento asociado a las terapias radiantes e incorporar tecnología de punta en medicina nuclear para atender las demandas de la Patagonia argentina.
La primera parte debía terminarse en abril último pero los problemas financieros de la constructora han retrasado esos plazos. La ampliación se lleva a cabo a través del Plan Nacional de Medicina Nuclear con una inversión de 600 millones de pesos.