La cuarta dosis es clave para protegerse del covid-19

Así concluyeron científicos sobre la posibilidad de una nueva aplicación para inmunizar a la población frente al virus.

Un grupo de científicos británicos realizó una investigación donde evaluaron cuál era la protección que aporta la cuarta dosis de refuerzo. Los resultados del experimento probaron que la cuarta dosis puede aumentar las defensas del organismo más allá del pico alcanzado tras la tercera.

“Hemos demostrado que una cuarta dosis de las vacunas contra el COVID-19 puede producir un refuerzo sustancial tanto de los anticuerpos como de la inmunidad celular cuando se administran más de seis meses después de la tercera dosis”, afirmó Saul Faust, el director de la investigación.

En nuestro país ya se habilitó la aplicación de un segundo refuerzo para aumentar la inmunización contra el virus y de este modo evitar cuadros graves, sobre todo en grupos de riesgo, como las personas con comorbilidades o de la tercera edad.

En el experimento, llamado Cov-Boost, midieron las respuestas inmunitarias de 166 participantes que recibieron una cuarta dosis de la vacuna siete meses después de haber recibido una inyección de una tercera dosis de Pfizer/BioNTech.

Todos los participantes habían recibido inicialmente dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech o dos dosis de la vacuna de la Universidad de Oxford/AstraZeneca.

Los resultados fueron publicados en la prestigiosa revista médica The Lancet y demostraron que 14 días después de recibir la cuarta vacuna, los anticuerpos se multiplicaron por 1,6 entre los que recibieron la vacuna de Pfizer/BioNTech y por más del doble entre los que recibieron la dosis de Moderna.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico