Durante la mañana de este viernes se desarrolló en los tribunales penales de Comodoro Rivadavia la audiencia intermedia o preliminar en relación al homicidio de Víctor Hugo Virreira. El asesinato fue cometido el 24 de julio de 2022 en el centro de esta ciudad y tiene como imputado a Marcelo Ezequiel Painelaf.
La jueza penal Daniela Arcuri presidió la audiencia. El Ministerio Público Fiscal, como parte acusadora, fue representado por el fiscal general Martín Cárcamo y por el procurador de fiscalía Facundo Oribones. Mientras, la defensa de Painelaf fue ejercida por las abogadas María de los Ángeles Garro y Vanesa Vera, en su carácter de defensoras públicas.
El fiscal planteó la acusación del caso al que calificó jurídicamente como “homicidio simple con dolo eventual” con una pretensión de pena de 11 años de prisión, en caso de recaer condena. Mientras, la defensa solicitó un cambio de calificación a “homicidio preterintencional” ya que “existió el dolo de lesionar, pero no la intención de provocar la muerte”, argumentaron las abogadas del imputado.
En un primer momento el fiscal se refirió al caso ocurrido el 24 de julio de 2022, alrededor de las 23:15. Relató que Víctor Hugo Virreira junto a un amigo transitaban a pie por calle San Martín, entre 25 de Mayo y Mitre, en dirección al local comercial Bumper. Detrás, a escasos metros y en idéntico sentido de circulación peatonal, caminaban Marcelo Ezequiel Painelaf junto a una mujer realizando diversos escupitajos al suelo.
Según el fiscal, Painelaf en evidente estado de exaltación comenzó a proferir diversos insultos amenazantes al amigo de la víctima y luego de recorrer algunos metros continuó el altercado con Víctor Hugo Virreira en proximidades del Cine Coliseo.
En tales circunstancias, narró el acusador público, Painelaf aplicó dos golpes de puño sobre el rostro de Virreira que provocaron su caída al suelo y terminó golpeando su cabeza contra la cinta asfáltica. Seguidamente el imputado, le propinó dos patadas sobre la cabeza mientras la víctima se encontraba desvanecida en el suelo.
Como consecuencia de los golpes recibidos, Virreira sufrió “trautamtismo encefalocraneano por hemorragia subdural aguda” lo que provocó su deceso horas después de la agresión, el 25 de julio de 2022, a las 07:40.
PEDIDO DE LA DEFENSA
El fiscal calificó jurídicamente el delito como “homicidio simple con dolo eventual” en calidad de “autor” para Painelaf, con una pretensión punitiva, en caso de recaer condena, de 11 años de prisión.
Seguidamente la defensa planteó que se recalifique la causa de “homicidio simple” a “homicidio preterintencional”, ya que analizando la acusación fiscal y el video sobre cómo ocurrieron los incidentes, “existe el dolo de lesiones, pero no la intensión de matar”. En cuanto al medio empleado, sus manos, dos golpes de puño no pueden provocar la muerte, agregó la defensa.
La jueza, luego de un cuarto intermedio, sostuvo: “es el jurado en un juicio quien debe resolver respecto de la calificación jurídica si es homicidio preterintencional u homicidio simple con dolo eventual”.
Añadió que para la hipótesis que plantea el fiscal el hecho se encuentra adecuadamente descripto y tiene elementos suficientes para declarar admisible la calificación jurídica que propone. “Deberá discutirse en el juicio el tema de la intencionalidad, del dolo eventual o no”, añadió.
Trascartón, el fiscal solicitó que se mantenga por 30 días el arresto domiciliario que pesa sobre el imputado. La defensa consintió la medida calificándola como atinada.
Finalmente, la jueza resolvió dictar un cuarto intermedio de la audiencia para evaluar un posible acuerdo, dictando la permanencia del arresto domiciliario de Painelaf por un mes.